Declaración de Adam Combs, director regional para Asia y América Latina del Consejo Noruego para Refugiados (NRC), en respuesta a la Conferencia Internacional en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos 2023:
«La conferencia de hoy sobre las enormes necesidades humanitarias de personas refugiadas y migrantes venezolanas en toda América Latina ha demostrado que no hay falta de concienciación y solidaridad entre los donantes participantes, las Naciones Unidas y las ONG. Sin embargo, cuando se trata de prestar apoyo concreto sobre el terreno, las personas venezolanas que necesitan asistencia y protección urgentemente se ven gravemente perjudicados: «En 2022, sólo se asignó el 37% de los fondos necesarios para aliviar las necesidades humanitarias de millones de personas. El limitado acceso a la ayuda humanitaria puede animar a la gente a seguir migrando a través de lugares de alto riesgo, como la tristemente célebre travesía del Tapón del Darién, donde miles de personas se enfrentan a la violencia sexual y a otros riesgos de protección»
En su octavo año, la crisis de personas refugiadas y migrantes venezolanas se ha convertido, con triste previsibilidad, en una crisis prolongada y no muestra signos de remitir. Hoy, los donantes internacionales han declarado que no permitirán que esta crisis caiga en el «olvido».
Esperamos que los donantes sigan siendo fieles a sus palabras. Sin un apoyo sostenido y predecible a los países de acogida en toda la región, la situación de refugiados y migrantes en toda América Latina será cada vez más precaria.»
Más de 20 organizaciones sostienen dialogo de alto nivel con donantes, gobiernos y agencias de las Naciones Unidas para buscar soluciones conjuntas. Ciudad de Panamá, 9 de marzo de 2023 – La Coalición para la Defensa de los Derechos de las poblaciones Refugiadas, Migrantes y Desplazadas en América Latina y el Caribe (Coalición LAC RMD), […]
El Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) hace un llamado al Gobierno colombiano y a los grupos armados para que negocien el fin de la práctica de los actores no estatales de confinar a comunidades enteras en sus casas o territorios, impidiéndoles el acceso a oportunidades de trabajo, atención en salud y educación. «Imagina que […]