Búsqueda
MENÚ

Canadá apoya educación de calidad en Colombia

Publicado 13 Ene 2017

GUAPI – El día de hoy, el Director de la Cooperación Canadiense en Colombia, Ryan Clark, visitó el municipio de Guapi, donde reiteró el compromiso canadiense con el acceso y calidad educativa en los departamentos de Cauca, Nariño y Caquetá.

Para el Director, “la falta de acceso a la educación de calidad es una de las principales causas de desigualdad. La educación es una de las herramientas más poderosas que podemos usar para crear un mundo más pacífico y equitativo. En Colombia, el Estado puede construir la paz territorial mediante la prestación de servicios y oportunidades educativas”.

Durante su visita al municipio de Guapi junto con el Secretario de Educación del Departamento del Cauca y representantes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, la Alcaldía de Guapi y del Ministerio de Educación Nacional así como directivos de las organizaciones Save the Children y Consejo Noruego para Refugiados, Canadá reiteró la importancia del proyecto Vive la Educación que espera contribuir con el acceso de 39,800 niños al sistema educativo y mejorar la calidad educativa para otros 80,800 que ya se encuentran estudiando.

A través de esta iniciativa, Canadá hace una apuesta por la educación en el país, invirtiendo importantes recursos en las áreas de acceso y calidad educativa en los departamentos de Cauca, Nariño y Caquetá. El proyecto, implementado por las organizaciones Save the Children y el Consejo Noruego para Refugiados, busca proteger el derecho a una educación inclusiva y de calidad para población vulnerable y afectada por el conflicto armado. Para lograr su cometido, el proyecto cuenta con el respaldo y apoyo del Ministerio de Educación Nacional, y las Secretarias de Educación Departamentales y Municipales, y trabaja con 68 instituciones educativas en 24 municipios de los tres departamentos. Esta iniciativa puede ser replicada en el Plan de Educación Rural.

Para el Director, “la educación proporciona estabilidad y esperanza para el futuro. Un ambiente de aprendizaje seguro hace que los niños, niñas y jóvenes sean menos vulnerables a la explotación, el secuestro y el reclutamiento por parte de grupos armados ilegales. La educación ayuda a fortalecer las relaciones de convivencia y crear condiciones de mayor bienestar y desarrollo personal.”

La comitiva aprovechó la visita para reunirse con autoridades locales y estudiantes de la Escuela Normal de Guapi.

Para más información:

Programa canadiense de cooperación al desarrollo en Colombia:

http://www.Colombia.gc.ca/

Proyecto Vive la Educación:

https://www.savethechildren.org.co/educaci%C3%B3n/vive-la-educaci%C3%B3n

https://nrc.org.co9-programa-educacion/103-espacio-de-vive-la-educacion

 Save the Children: www.savethechildren.org.co.

Consejo Noruego para Refugiados: www.nrc.org.co

Últimas Noticias

28 Nov 2023

Cinco cosas que debes saber sobre las mujeres que no tiene libertad de movimiento en Colombia

En Colombia, miles de mujeres indígenas son obligadas a permanecer en sus casas o territorios; quedan atrapadas en el medio del fuego cruzado, no pueden moverse libremente por la utilización de minas antipersonal en sus resguardos o por las amenazas e intimidaciones contra ellas y sus familias. Sufren en silencio porque sus vidas están en […]

17 Nov 2023

Ecuador: asistimos a más de 10,000 personas refugiadas y migrantes en tránsito.

Ecuador es un país de tránsito y destino para población refugiada y migrante. En 2022, más de 252.000 personas refugiadas y migrantes venezolanas cruzaron por la ruta migratoria de Ecuador. Entre enero y agosto de 2023, la cifra estimada de personas en tránsito por las fronteras norte y sur de Ecuador superó las 394.000, de […]

22 Dic 2020

No caigas en la trampa

Informamos a la comunidad en general que el nombre del Consejo Noruego para Refugiados (NRC) está siendo suplantado para pedir datos e información personal, recursos económicos o favores a cambio de falsos servicios de la organización. Si usted considera que el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) está siendo suplantada o desea enviar una queja o […]

Derechos Respetados y Personas Protegidas