Búsqueda
MENÚ

Conoce algunos pasos para prevenir la propagación del Coronavirus.

Publicado 25 Mar 2020


¡Lávate las manos con frecuencia!

Las manos son el primer transmisor del coronavirus. Lavarlas a menudo es la medida más importante para evitar el contagio. Tener las manos limpias reduce la propagación de enfermedades como COVID-19.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es COVID19-1_Lávate-las-Manos-1-612x612-1.jpg

¡No te toques tus ojos, nariz y boca!

Es fundamental evitar tocarte tu rostro sin haberte lavado las manos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es COVID19-2_No-Toques-612x612-1.jpg

Si toses o estornudas, siempre usa tu codo

Al toser o estornudar usa la parte interna del codo para no esparcir las gotas de saliva a quienes están alrededor. También puedes cubrirte la boca y la nariz con un pañuelo, que se debe tirar inmediatamente. ¡Y no olvides lavarte las manos!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es COVID19-5_Si-Toses-612x612-1.jpg

¡Con agua y jabón, tienes la solución!

Desinfecta con frecuencia objetos de uso cotidiano como tu celular y computador y lávate las manos después de usarlos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es COVID19-3_Con-Agua-y-Jabón-1-612x612-1.jpg

¡Al primer síntoma, SI PUEDES teletrabaja y evita contagios!

Si tienes síntomas de resfriado y puedes hacer teletrabajo, quedarte en casa ayudará a evitar contagios. No olvides ventilar los espacios y mantener la higiene.

Si tienes fiebre, tos, y dificultad para respirar busca atención médica pronto, pero llame por teléfono primero.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 194.jpg

Infórmate a través de las fuentes oficiales

¡Sigue y difunde únicamente información de fuentes confiables! Por ejemplo, en Colombia 👉 @MinSaludCol y @OPSOMS_Col. También puedes comunicarte a la línea nacional 📞 01-8000 955 590 y en Bogotá al 330 50 41.

Últimas Noticias

21 Sep 2023

Casi 10 años viviendo con el conflicto armado

El 2014 es un año que nunca se olvidará para dos pueblos indígenas en la Costa Pacífica de Colombia. Ese año, los grupos armados no estatales desplazaron forzadamente de su territorio a casi 500 personas.    Cuando las comunidades Embera Dobida y Embera Katio fueron obligadas a huir de sus hogares, los dos pueblos decidieron vivir […]

13 Jul 2023

La búsqueda de protección: Una instantánea de los marcos jurídicos de protección en América Latina

La región de América Latina está enfrentando varias emergencias complejas, incluyendo los impactos internos y regionales de la crisis en Venezuela, las consecuencias humanitarias de la reactivación del conflicto armado en Colombia, los altos niveles persistentes de violencia generalizada en Centroamérica, México o Haití y los impactos adversos del cambio climático. Como consecuencia las cifras […]

22 Dic 2020

No caigas en la trampa

Informamos a la comunidad en general que el nombre del Consejo Noruego para Refugiados (NRC) está siendo suplantado para pedir datos e información personal, recursos económicos o favores a cambio de falsos servicios de la organización. Si usted considera que el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) está siendo suplantada o desea enviar una queja o […]

Derechos Respetados y Personas Protegidas