Búsqueda
MENÚ

El “NO” en Colombia

Publicado 13 Ene 2017

El referendo del 2 de octubre para aceptar o rechazar los acuerdos de paz negociados en Colombia reveló que 55.000 votos estuvieron a favor del NO. “Este es el mayor contratiempo para todos los que trabajaron fuertemente en el proceso de paz” dice Christian Visnes Director País, NRC en Colombia.

HAY ESPERANZA

Tanto el presidente Santos como el líder de las FARC Timochenko declararon anteriormente que no existe un “plan B” en caso que el referendo sobre las negociaciones de paz llegase a ser rechazado. Sin embargo, aún hay esperanza. El presidente Santos ha convocado a todos los partidos políticos a una reunión de emergencia. Señaló que los diálogos con las FARC en Cuba se deben reanudar, y que el acuerdo de cese al fuego entre las FARC y el gobierno se mantendrá.

“A pesar que el lado del NO ganó las votaciones, esa elección es prácticamente un callejón sin salida” dice el Asesor Principal de NRC Richard Skretteberg. “Además, la participación en las elecciones fue muy baja, y 175.000 votos fueron los que rechazaron el acuerdo. Esto le deja al presidente Santos un poco de espacio para maniobrar, aunque el resultado es un doloroso fracaso. Las dos partes han señalado claramente que continuaran los diálogos. Esto es positivo, pero el futuro de este camino será muy duro.”

La posibilidad de continuar con una guerra y que sus temibles efectos impacten a cientos de millones de nuevos desplazados es muy sombrío. Las regiones más afectadas por la guerra en su mayoría votaron a favor del acuerdo de paz, mientras que, en algunas ciudades, a excepción de Bogotá, votaron en contra.

NO ES CONTRA LA PAZ

El lado del NO dijo que siguiendo el referendo ellos no están en contra de la paz, pero quieren ajustes a componentes específicos del acuerdo. Los dos puntos a negociar en particular dentro del acuerdo de paz son: primero que las FARC puedan tener puestos en el congreso sin ser electos y el segundo concierne a la justicia transicional, donde la mayoría de las personas sugieren que los castigos son muy bajos.

“Existe una única solución al conflicto en Colombia, y es a través de negociaciones políticas. La guerra ha tenido un efecto devastador en la población civil, incluyendo a 7 millones de personas desplazadas de sus casas” dice Christian Visnes. “Ahora es crucial mantener un clima que permita el re-inicio de las negociaciones lo más pronto posible.”

Leer artículo original en ingles: www.nrc.no

Últimas Noticias

28 Nov 2023

Cinco cosas que debes saber sobre las mujeres que no tiene libertad de movimiento en Colombia

En Colombia, miles de mujeres indígenas son obligadas a permanecer en sus casas o territorios; quedan atrapadas en el medio del fuego cruzado, no pueden moverse libremente por la utilización de minas antipersonal en sus resguardos o por las amenazas e intimidaciones contra ellas y sus familias. Sufren en silencio porque sus vidas están en […]

17 Nov 2023

Ecuador: asistimos a más de 10,000 personas refugiadas y migrantes en tránsito.

Ecuador es un país de tránsito y destino para población refugiada y migrante. En 2022, más de 252.000 personas refugiadas y migrantes venezolanas cruzaron por la ruta migratoria de Ecuador. Entre enero y agosto de 2023, la cifra estimada de personas en tránsito por las fronteras norte y sur de Ecuador superó las 394.000, de […]

22 Dic 2020

No caigas en la trampa

Informamos a la comunidad en general que el nombre del Consejo Noruego para Refugiados (NRC) está siendo suplantado para pedir datos e información personal, recursos económicos o favores a cambio de falsos servicios de la organización. Si usted considera que el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) está siendo suplantada o desea enviar una queja o […]

Derechos Respetados y Personas Protegidas