Búsqueda
MENÚ

Fortaleciendo el acceso a la Educación en Barinas

Publicado 14 Ene 2017

Los niños, niñas y jóvenes en necesidad de protección internacional han encontrado obstáculos para acceder al derecho a la educación en el Estado de Barinas; dificultades en la obtención de certificados y constancias de aprobación de estudios han hecho que muchos de ellos asistan como oyentes de las clases sin estar matriculados o que no logren dar continuidad a sus estudios a nivel media y diversificada. Para promover soluciones duraderas y acciones frente a esta situación el Consejo Noruego para Refugiados, la División de Defensoría Educativa y Bienestar estudiantil, el equipo del Sistema de Gestión Escolar y la Dirección de Registro, Control y Evaluación de Estudio realizaron compromisos que facilitarán el acceso de la población solicitante de refugio y refugiada a la educación en el Estado de Barinas. Como primera medida, se espera formar a cerca de 80 autoridades educativas para generar un mayor conocimiento sobre la condición de refugio y la legislación que permite a los estudiantes extranjeros certificar sus estudios con el documento provisional o el pasaporte. Por otra parte, se generó un plan de seguimiento a casos específicos de solicitantes de refugio y refugiados donde la División de Registro, Control y Evaluación de Estudio logra identificar las dificultades que se han presentado; como resultado de un primer encuentro, se constató el caso de una mujer refugiada que podía acceder a la titulación de educación media de acuerdo a la ley y que hasta el momento no había sido emitida. Finalmente, se planteó el establecimiento de un mecanismo de identificación, remisión y respuesta de personas en necesidad de protección internacional. Una vez las defensorías educativas tengan la capacidad de identificar a niños, niñas y jóvenes en necesidad de protección internacional, podrá remitirlos a organizaciones como el Consejo Noruego para la Refugiados y Cáritas para ser orientados en el procedimiento de solicitud de refugio. Estas actividades son posibles gracias al apoyo de las autoridades locales y la financiación de la Comisión Europea – ECHO. Fuente: Equipo de NRC-Venezuela NRC implementa un programa regional orientado a responder a las necesidades de protección internacional de los y las colombianas que, como consecuencia del conflicto armado en Colombia, se encuentran en Venezuela, Ecuador y Panamá. Todas las actividades de NRC en los tres países se inscriben en el marco general del Plan de Acción de México (PAM) y más específicamente al fortalecimiento de las redes nacionales e regionales de protección reforzando los servicios de asesoría legal y asistencia a las personas refugiadas o en necesidad de protección internacional.

Últimas Noticias

28 Nov 2023

Cinco cosas que debes saber sobre las mujeres que no tiene libertad de movimiento en Colombia

En Colombia, miles de mujeres indígenas son obligadas a permanecer en sus casas o territorios; quedan atrapadas en el medio del fuego cruzado, no pueden moverse libremente por la utilización de minas antipersonal en sus resguardos o por las amenazas e intimidaciones contra ellas y sus familias. Sufren en silencio porque sus vidas están en […]

17 Nov 2023

Ecuador: asistimos a más de 10,000 personas refugiadas y migrantes en tránsito.

Ecuador es un país de tránsito y destino para población refugiada y migrante. En 2022, más de 252.000 personas refugiadas y migrantes venezolanas cruzaron por la ruta migratoria de Ecuador. Entre enero y agosto de 2023, la cifra estimada de personas en tránsito por las fronteras norte y sur de Ecuador superó las 394.000, de […]

22 Dic 2020

No caigas en la trampa

Informamos a la comunidad en general que el nombre del Consejo Noruego para Refugiados (NRC) está siendo suplantado para pedir datos e información personal, recursos económicos o favores a cambio de falsos servicios de la organización. Si usted considera que el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) está siendo suplantada o desea enviar una queja o […]

Derechos Respetados y Personas Protegidas