Búsqueda
MENÚ

Fortaleciendo la respuesta humanitaria en Centroamérica

Publicado 14 Ene 2017

Actualmente, el Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras) presenta altos índices de violencia que ocasionan graves violaciones a los derechos humanos tales como homicidio y desplazamiento forzado. En este contexto, NRC apoya el fortalecimiento interinstitucional para la generación de respuesta humanitaria en el territorio.

Bajo la coordinación del programa de Preparación para Desastres (DIPECHO) se llevó a cabo un ciclo de talleres nacionales sobre la respuesta humanitaria en cuatro países de Centroamérica: El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. El equipo de NRC en Panamá estuvo presente en cada uno de los encuentros y lideró el módulo enfocado en el contexto de violencia y movilidad humana: refugio, migración, desplazamiento interno y transfronterizo; estos dos últimos se encuentran relacionados en su mayoría con el tráfico de drogas y actividades de pandillas urbanas, de acuerdo al informe presentado por IDMC en el 2015.

Durante las sesiones, se contó con la asistencia de 65 personas provenientes de instituciones públicas, organizaciones nacionales e internacionales de los cuatro países; los asistentes recibieron material divulgativo y formativo adecuado al contexto de cada uno de los países con datos y características relevantes a la problemática de las naciones; adicionalmente se presentaron los desafíos y oportunidades de respuesta en el marco del Plan de Acción de Brasil.A través de esta participación se espera fortalecer la responsabilidad y el compromiso en la Gestión Integral del Riesgo incluyendo los Principios de Protección Humanitaria y derechos humanos tan necesario en el Triángulo Norte de Centroamérica.

Esta actividad se realizó en el marco del Acuerdo de Cooperación entre la organización Plan Internacional, Inc., la Oficina Regional para las Américas y el Consejo Noruego para Refugiados – NRC.

Fuente: Equipo de NRC-Panamá

Últimas Noticias

28 Nov 2023

Cinco cosas que debes saber sobre las mujeres que no tiene libertad de movimiento en Colombia

En Colombia, miles de mujeres indígenas son obligadas a permanecer en sus casas o territorios; quedan atrapadas en el medio del fuego cruzado, no pueden moverse libremente por la utilización de minas antipersonal en sus resguardos o por las amenazas e intimidaciones contra ellas y sus familias. Sufren en silencio porque sus vidas están en […]

17 Nov 2023

Ecuador: asistimos a más de 10,000 personas refugiadas y migrantes en tránsito.

Ecuador es un país de tránsito y destino para población refugiada y migrante. En 2022, más de 252.000 personas refugiadas y migrantes venezolanas cruzaron por la ruta migratoria de Ecuador. Entre enero y agosto de 2023, la cifra estimada de personas en tránsito por las fronteras norte y sur de Ecuador superó las 394.000, de […]

22 Dic 2020

No caigas en la trampa

Informamos a la comunidad en general que el nombre del Consejo Noruego para Refugiados (NRC) está siendo suplantado para pedir datos e información personal, recursos económicos o favores a cambio de falsos servicios de la organización. Si usted considera que el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) está siendo suplantada o desea enviar una queja o […]

Derechos Respetados y Personas Protegidas