Búsqueda
MENÚ

Punto de inflexión para la crisis de refugiados y migrantes venezolanos

Publicado 16 Jun 2021

Previo a la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos, que se celebrará el 17 de junio, el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) hace un llamado a los donantes internacionales para que profundicen la búsqueda y movilicen los recursos que se necesitan urgentemente para mejorar la vida de más de cinco millones de venezolanos que han huido de la pobreza, el hambre o la violencia en su país.

Declaración de Dominika Arseniuk, Directora del NRC en Colombia

«La crisis de los refugiados y de la migración venezolana es una de las crisis más desfinanciadas del mundo actual. La solidaridad internacional y el apoyo financiero son lamentablemente insuficientes y están desesperadamente por debajo de lo que se necesita para responder al éxodo masivo de Venezuela.

Hoy a la mitad de año, los donantes internacionales sólo han comprometido el 6% de los 1.400 millones de dólares solicitados por la comunidad humanitaria. Este déficit significa que las organizaciones de ayuda humanitaria solo pueden brindar asistencia a una pequeña fracción de los más de cinco millones de venezolanos que necesitan ayuda como alimentos, educación y medios de subsistencia.

Como consecuencia de las difíciles condiciones que afrontan los países que acogen a los venezolanos, las solicitudes de los refugiados y migrantes a la comunidad internacional son cada vez más desesperadas. La pandemia de Covid-19 ha golpeado duramente a la población venezolana y a las comunidades de acogida, exacerbando las necesidades y afianzando aún más la pobreza.

Nos encontramos en un punto de inflexión, en el que los donantes pueden optar por devolver la esperanza a millones de mujeres, hombres y niños venezolanos, o ver cómo se hunden aún más en la pobreza y la indigencia.»


Notas para los editores:

  • Fotos pueden descargarse para su libre uso y distribución aquí.
  • El NRC tiene voceros disponibles en Colombia y Venezuela para entrevistas en inglés y español.

Para entrevistas o más información, por favor, póngase en contacto con:

  • Oficial de Comunicación para Colombia, Ecuador y Panamá, Ana Milena Ayala.: email: ana.ayala@nrc.no, teléfono: +57 323 2746021
  • Equipo de medios de comunicación de NRC en Oslo: correo electrónico: media@nrc.no, teléfono: +47 905 62 329

Noticias Relacionadas

28 Nov 2023

Cinco cosas que debes saber sobre las mujeres que no tiene libertad de movimiento en Colombia

En Colombia, miles de mujeres indígenas son obligadas a permanecer en sus casas o territorios; quedan atrapadas en el medio del fuego cruzado, no pueden moverse libremente por la utilización de minas antipersonal en sus resguardos o por las amenazas e intimidaciones contra ellas y sus familias. Sufren en silencio porque sus vidas están en […]

22 Nov 2023

Colombia: La paz sigue siendo esquiva para decenas de miles de personas atrapadas por los grupos armados

Siete años después del histórico acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), comunidades enteras en áreas rurales siguen atrapadas en un ciclo interminable de conflicto y confinamientos. El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) solicita insistentemente a los grupos armados a que pongan fin a las estrategias de […]

17 Nov 2023

Ecuador: asistimos a más de 10,000 personas refugiadas y migrantes en tránsito.

Ecuador es un país de tránsito y destino para población refugiada y migrante. En 2022, más de 252.000 personas refugiadas y migrantes venezolanas cruzaron por la ruta migratoria de Ecuador. Entre enero y agosto de 2023, la cifra estimada de personas en tránsito por las fronteras norte y sur de Ecuador superó las 394.000, de […]

Derechos Respetados y Personas Protegidas