Búsqueda
MENÚ

Un espacio protector para sembrar la educación

Publicado 13 Ene 2017
No hay categorías

“Me gusta mucho mi nueva aula porque está muy linda, me gusta quedarme ahí y cantar con la profe” Danna (5 años), estudiante de la I.E. Carmencita Cardona de Gutiérrez sede Los Alpes.

Entonando el himno del Pueblo Indígena Nasa y con un colorido mural de su territorio, los niños y niñas de la vereda Los Alpes en el municipio de Corinto, afectados por el conflicto armado en el departamento del Cauca, celebraron la inauguración de su nueva aula escolar. “Durante años vivimos enfrentamientos entre grupos armados, la vereda quedó muy afectada y muchas personas se desplazaron. Habían semanas completas en las que no hacíamos clase o los niños y niñas no venían a la escuela por miedo a encontrarse minas en el camino.” Así lo narra la docente Liliana Taquinaz, encargada de la Institución Educativa Carmencita Cardona de Gutiérrez sede Los Alpes. Aunque los enfrentamientos en la vereda han disminuido, la presencia de actores armados en el territorio es constante, existen grandes dificultades para acceder al bachillerato y los niños y niñas se encuentran en alto riesgo por las minas y municiones sin explotar enterradas a escasos metros de la escuela. “Estábamos con mi papá en la cancha de fútbol que queda cerca de la escuela y él vio un poco de cables. Me dijo que llamara a mi abuelo y ellos dijeron que sí era una mina” dice Santiago que a sus 10 años de edad sueña con convertirse en futbolista profesional y que participó en los talleres de comportamientos seguros donde aprendió a evitar los objetos extraños y a no jugar con ellos. La I.E. de la vereda Los Alpes durante años contó con un único espacio de clases en el salón comunal; allí los niños y niñas de todas las edades y diferentes grados escolares recibían clase, sin embargo, no era un espacio apropiado para el aprendizaje y la clases debían ser interrumpidas como consecuencia de otras actividades de la comunidad. Para brindar un espacio protector de aprendizaje y motivar a los niños y niñas a sembrar la semilla de la educación en su territorio, la construcción del aula escolar fue acompañada de las adecuaciones de infraestructura al restaurante escolar, la entrega de kits escolares a cada estudiante e instrumentos musicales, elementos lúdicos y deportivos para la Institución Educativa. Según Hilario Guejía, Gobernador del Resguardo Indígena Páez de Corinto “Este aporte enfocado a la educación es muy acertado, es como una recompensa a toda esa situación de violencia que han sufrido los niños y en especial la comunidad de Los Alpes. Mitiga esa situación sicológica y la crisis humanitaria que se ha vivido. El resultado se ve en la sonrisa de la comunidad y en la satisfacción de los niños”. Estás acciones beneficiaron a cerca de 42 niños y niñas y fueron posibles con el apoyo del Consejo Noruego para Refugiados – NRC; la financiación de la Agencia Sueca para la Cooperación y el Desarrollo y Bureau of Population, Refugees, and Migration (BPRM); y la participación de la Junta de Acción Comunal, el Cabildo Indígena del Resguardo Páez y la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca – ACIN.

Últimas Noticias

28 Nov 2023

Cinco cosas que debes saber sobre las mujeres que no tiene libertad de movimiento en Colombia

En Colombia, miles de mujeres indígenas son obligadas a permanecer en sus casas o territorios; quedan atrapadas en el medio del fuego cruzado, no pueden moverse libremente por la utilización de minas antipersonal en sus resguardos o por las amenazas e intimidaciones contra ellas y sus familias. Sufren en silencio porque sus vidas están en […]

17 Nov 2023

Ecuador: asistimos a más de 10,000 personas refugiadas y migrantes en tránsito.

Ecuador es un país de tránsito y destino para población refugiada y migrante. En 2022, más de 252.000 personas refugiadas y migrantes venezolanas cruzaron por la ruta migratoria de Ecuador. Entre enero y agosto de 2023, la cifra estimada de personas en tránsito por las fronteras norte y sur de Ecuador superó las 394.000, de […]

22 Dic 2020

No caigas en la trampa

Informamos a la comunidad en general que el nombre del Consejo Noruego para Refugiados (NRC) está siendo suplantado para pedir datos e información personal, recursos económicos o favores a cambio de falsos servicios de la organización. Si usted considera que el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) está siendo suplantada o desea enviar una queja o […]

Derechos Respetados y Personas Protegidas