Búsqueda
MENÚ

Unos 3,000 alumnos piden traslado cada año por violencia

Publicado 13 Ene 2017

Nota La Prensa Honduras – A diario surgen peticiones de traslado por parte de alumnos, principalmente de los centros educativos de los sectores vulnerables de la Capital Industrial debido a la violencia.

Esta situación que preocupa a las autoridades de Educación fue dada a conocer en un conversatorio del desplazamiento interno en Honduras esta semana en la cuidad.

(…) En promedio, unos 10 jóvenes de cada centro en el municipio solicitan traslado. En San Pedro Sula hay 300 centros educativos, entre privados y públicos, esto significa que al año unos 3,000 estudiantes son afectados con este mal social.»

Leer nota completa en : La Prensa Honduras

Últimas Noticias

28 Nov 2023

Cinco cosas que debes saber sobre las mujeres que no tiene libertad de movimiento en Colombia

En Colombia, miles de mujeres indígenas son obligadas a permanecer en sus casas o territorios; quedan atrapadas en el medio del fuego cruzado, no pueden moverse libremente por la utilización de minas antipersonal en sus resguardos o por las amenazas e intimidaciones contra ellas y sus familias. Sufren en silencio porque sus vidas están en […]

17 Nov 2023

Ecuador: asistimos a más de 10,000 personas refugiadas y migrantes en tránsito.

Ecuador es un país de tránsito y destino para población refugiada y migrante. En 2022, más de 252.000 personas refugiadas y migrantes venezolanas cruzaron por la ruta migratoria de Ecuador. Entre enero y agosto de 2023, la cifra estimada de personas en tránsito por las fronteras norte y sur de Ecuador superó las 394.000, de […]

22 Dic 2020

No caigas en la trampa

Informamos a la comunidad en general que el nombre del Consejo Noruego para Refugiados (NRC) está siendo suplantado para pedir datos e información personal, recursos económicos o favores a cambio de falsos servicios de la organización. Si usted considera que el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) está siendo suplantada o desea enviar una queja o […]

Derechos Respetados y Personas Protegidas