El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) organización humanitaria internacional, que actúa bajo los principios del Derecho Internacional Humanitario, alerta sobre el uso abusivo y deliberado de su logo en un vehículo no oficial de la organización que fue visto el día de ayer en el municipio de Tibú, en el Catatumbo.
La organización recuerda que el uso del logo de NRC tiene que ser respetado en todas las circunstancias y no puede ser usado de manera abusiva. Intentar suplantar a un organismo humanitario es un delito.
“El respeto de la imagen de la organización, como un signo humanitario, nos permite a todos los trabajadores y trabajadoras de esta organización acceder a las zonas más afectadas por el conflicto armado y llevar a cabo nuestras actividades de asistencia a las víctimas”, afirma Giovanni Rizzo, director de país de NRC.
El Consejo Noruego para Refugiados es una organización neutral e imparcial, y basa su operación en la confianza de todas las partes en conflicto para llevar a cabo su acción humanitaria. El uso no autorizado de su logo pone en riesgo la operación.
Anualmente la organización brinda asistencia humanitaria a cerca de 45.000 personas con necesidades humanitarias en el departamento de Norte de Santander.
Nota para los editores:
Ángela trabajó con jóvenes en su comunidad durante 14 años hasta que, una noche, hombres armados entraron a su casa. «Querían que les entregara a todos los jóvenes de mi grupo para llevarlos a la guerra», dice Ángela. Ella y su esposo se negaron. Los hombres armados les dieron dos opciones: huir o morir. Un […]
Las acciones armadas y violentas están afectando la continuidad del derecho a la educación y la protección de niñas, niños y adolescentes en Colombia. Según el Observatorio de Niñez y Conflicto Armado (ONCA)[1], las afectaciones a niñas, niños y adolescentes por eventos armados aumentaron un 11,5 % en 2022. Comprometiéndose a tomar acciones para que las […]
El Foro de ONG humanitarias – Colombia integra a 30 organizaciones nacionales e internacionales con presencia en todo el país. Hemos desarrollado acciones humanitarias atendiendo a población afectada por el conflicto armado desde hace más de dos décadas. En 2022 hemos atendido las necesidades inmediatas de 2,5 millones de personas afectadas por el conflicto armado, […]