El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) es una organización humanitaria e independiente que ayuda a las personas que se ven obligadas a huir. Protegemos a las personas desplazadas y las apoyamos mientras construyen un nuevo futuro.

Protegemos a las personas desplazadas y las apoyamos mientras construyen un nuevo futuro. Comenzamos nuestra labor de ayuda tras la Segunda Mundial. Hoy, trabajamos en crisis nuevas y prolongadas en más de 40 países.

NORCAP trabaja para proteger y empoderar mejora a las personas afectadas por crisis y el cambio climático. Colaboramos con socios en la búsqueda de soluciones para satisfacer la necesidades de las personas en el riesgo.

Recibe las últimas noticias de nuestro trabajo en terreno, entrevistas, opiniones y campañas.

Protección contra la violencia
Foto NRC

Protección contra la violencia

Publicado 19. Sep 2023

La protección tiene que ver con la seguridad, la dignidad y los derechos. Se trata de que las personas estén a salvo de la violencia o el abuso durante un conflicto armado o un desastre natural. Trabajamos para reducir los riesgos de las personas desplazadas y fortalecer su capacidad de autoprotección. Desde proporcionar iluminación en un campamento para que sea más seguro para las mujeres moverse libremente, hasta resolver la violencia a través de la mediación, nos esforzamos por garantizar que las personas desplazadas puedan vivir con seguridad y dignidad, con acceso a asistencia imparcial.

Nuestra experiencia en protección contra la violencia

La protección en su sentido más amplio siempre ha formado parte de nuestro ADN. Ya sea que estemos ayudando a las personas a acceder a sus derechos a través de nuestro trabajo de asistencia legal, protegiendo a los niños brindándoles espacios seguros para aprender y jugar, o brindando a las familias un lugar seguro para vivir, la protección es el núcleo de lo que hacemos.

Nos aseguramos de que todas nuestras actividades (nuestros programas, así como nuestro trabajo de políticas y promoción) contribuyan a los resultados de protección y cumplan con estándares rigurosos, para que sean seguras, participativas, responsables y dignas para las comunidades y personas a las que servimos.

En 2022, vimos la necesidad de centrar más claramente nuestro trabajo en la prevención y la respuesta a la violencia. Algunas de las personas y comunidades más vulnerables con las que trabajamos necesitan apoyo especializado. Ofrecemos esto de cuatro maneras:

  1. Seguridad comunitaria y prevención de la violencia

Cada vez se reconoce más que las medidas de protección más efectivas son aquellas que involucran a las personas y comunidades en riesgo de sufrir violencia y la empoderan para protegerse. En muchos casos, los civiles interactuar diariamente con grupos armados y autoridades nacionales para protegerse a sí mismos, a sus familias y comunidades. En otros casos, deben colaborar con otros dentro y a través de sus propias comunidades. Apoyamos estas actividades a través de nuestro trabajo de autoprotección civil y mediación humanitaria. 

  1. Servicios de protección individual

Algunos servicios de respuesta de protección, como los que involucran protección infantil y violencia de género, están bien establecidos y definidos. Sin embargo, muchos civiles sufren violaciones de protección para las cuales las opciones de respuesta son limitadas. Por ejemplo, los excombatientes pueden ser atacados debido a sus vínculos con grupos de oposición, mientras que los miembros de mayor edad de la comunidad pueden ser explotados debido a su percepción de vulnerabilidad. Brindamos gestión de casos de protección y asistencia individual a quienes quedan fuera de la respuesta humanitaria convencional. 

  1. Gestión del sitio

Los campamentos y otros asentamientos para personas desplazadas deben ser entornos seguros. Reconocemos que una gestión eficaz del sitio conduce a una reducción de los riesgos y amenazas a la protección. A través de nuestras actividades de coordinación de sitios y participación comunitaria, trabajamos para garantizar que la asistencia y protección brindadas en estos sitios estén en línea con las leyes, directrices, estándares acordados y los deseos de las propias comunidades. 

  1. Liderazgo intelectual e influencia

Trabajamos para movilizar e influir en la comunidad humanitaria para que invierta en servicios de protección especializados y contribuya conscientemente a mejores resultados de protección. Participación en el monitoreo de la protección y asumimos roles de liderazgo en los sistemas de coordinación de protección y mecanismos de políticas. 

Para obtener más información, comuníquese con Anthony Nolan (líder de protección global)

Conjuntos de herramientas relacionados con la protección

Kit de herramientas para la gestión de campamentos

Desde 2005, NRC ha sido una de las agencias líderes en la gestión de campamentos. Aprovechando nuestra experiencia, fuimos unos de los pocos que ayudamos a desarrollar el kit de herramientas de gestión de campamentos. El conjunto de herramientas, lanzado en 2015, brinda directrices oficiales sobre la instalación y el funcionamiento de campamentos y asentamientos, tanto en situaciones de emergencia como en el largo plazo.

Caja de herramientas de coordinación comunitaria

La caja de herramientas de coordinación comunitaria de NRC, lanzada en 2020, es un depósito de herramientas cuidadosamente desarrolladas y probadas. Su objetivo es ayudar a las comunidades desplazadas a crear un sistema para una participación significativa e inclusiva en la coordinación de servicios y asistencia, con un enfoque particular en lograr la participación igualitaria de las mujeres y grupos marginados.