El Consejo Noruego para Refugiados (NRC por sus siglas en inglés) es una organización humanitaria independiente que ayuda a las personas que se ven obligadas a huir. Protegemos a las personas desplazadas y las apoyamos mientras construyen un nuevo futuro.

Protegemos a las personas desplazadas y las apoyamos mientras construyen un nuevo futuro. Comenzamos nuestra labor de ayuda tras la Segunda Mundial. Hoy, trabajamos en crisis nuevas y prolongadas en más de 40 países.

NORCAP trabaja para proteger y empoderar mejor a las personas afectadas por crisis y el cambio climático. Colaboramos con socios en la búsqueda de soluciones para satisfacer la necesidades de las personas en el riesgo.

Recibe las últimas noticias de nuestro trabajo en terreno, entrevistas, opiniones y campañas.

NRC en Venezuela

Home_Venezuela

Foto: Christian Jepsen/NRC

Siete millones de personas han abandonado Venezuela, y muchas otras se han desplazado dentro del país. Una de cada cuatro personas tiene necesidades humanitarias. 

Publicado 13. Jun 2025

Venezuela

A pesar de la magnitud del problema, la comunidad internacional destina pocos fondos a Venezuela. El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) está haciendo todo lo que puede, ayudando a proporcionar alimentos y acceso a agua segura, así como educación y apoyo jurídico. 

¿Qué está pasando en Venezuela?

Durante años, Venezuela ha enfrentado desafíos políticos, sociales y económicos, como la situación de los servicios públicos y los problemas causados por las sanciones sectoriales. Desde la crisis, la población también ha tenido menos oportunidades de medios de vida. 


Como consecuencia, millones de personas han salido de Venezuela o se han visto obligadas a emigrar internamente. Algunos carecen de documentación importante, como certificados de nacimiento y documentos de identidad, lo que les dificulta el acceso a derechos y servicios básicos en sus nuevas comunidades. Las personas en movimiento están más expuestas a violencia, explotación y abusos. Y más de dos millones de niños y jóvenes enfrentan barreras de acceso a la educación. 

Región:  América del Sur 
Población:  29,4 millones 
Total de personas desplazadas:  7,6 millones 

Nuestra respuesta

Estamos trabajando con nuestros socios en las siguientes áreas: 

  • Agua, saneamiento e higiene: entrega de kits de higiene doméstico, así como instalación y rehabilitación de soluciones de agua y saneamiento en escuelas y comunidades locales. 
 
  • Medios de vida y seguridad alimentaria: entrega de canastas complementarias de alimentos gratuitos y provisión de herramientas, semillas y capacitación para que las personas pueda cultivar huertos comunitarios y escolares.
 
  • Educación: apoyo a la infancia para el acceso a la escuela, distribución de material didáctico y trabajo con profesores para compartirles herramientas de formación complementarias y apoyo psicosocial vital. 
 
  • Protección: servicios para que las personas se mantengan seguras y apoyo a comunidades para ayudarlas a recuperarse de situaciones de violencia. 
 
  • Información, orientación y asistencia legal: apoyo a personas para acceder a documentación de identidad legal y prestación de servicios de asesoramiento individual. 

Nuestras operaciones

Oficina de NRC establecida: 2005 

 

Áreas de operación: Caracas (Oficina país); Táchira, Zulia, Bolívar, Apure

 

Directora país: Elena Vicario 

 

Contacto: nrc.venezuela@nrc.no

Nuestro impacto:

En 2024, ayudamos a 132.613 personas a través de nuestros programas en Venezuela: 

13.488

Educación

26.161

Medios de vida y seguridad alimentaria

2.795

Alojamientos e infraestructura

974

Protección

11.046

Información, orientación y asistencia legal

93.735

Agua, saneamiento e higiene

4.812

Otras actividades

Nota: algunas personas recibieron más de un tipo de asistencia.

Publicaciones

El_aprendizaje_florece_Venezuela_1
El aprendizaje florece en medio de la sabana
23. abril 2025
RS23564_DSC00189_scr
Los hábitos saludables cobran protagonismo 
15. octubre 2024
Angel
Ángel se anota victorias educativas
Cargar Más