
Monitoreo de protección Ecuador
Autor: NRC
Año: 2025
El monitoreo de protección del Consejo Noruego para Refugiados (NRC) en Ecuador, tiene como objetivo principal documentar la situación de las personas en situación con necesidades de protección internacional, migrantes en tránsito migratorio y desplazados internos e interno en Ecuador, así como también identificar a) riesgos de protección, b) situaciones de violencia, c) principales necesidades durante el tránsito migratorio, d) acceso a servicios, e) trámites y documentación, de la población en situación de tránsito migratorio en las fronteras norte y sur.

Diagnóstico sobre personas mexicanas desplazadas, deportadas y retornadas en la frontera norte de México. Necesidades y riesgos.
Autor: IRC y NRC
Año: 2024
Tiempo de reporte: octubre-noviembre 2024
Junto con el Comité Internacional de Rescate (IRC), presentamos los hallazgos de este diagnóstico realizado en los municipios fronterizos de Tijuana (Baja California), Ciudad Juárez (Chihuahua), Nogales (Sonora) y Monterrey (Nuevo León). Entrevistamos a personas mexicanas desplazadas internas y retornadas o deportadas, para conocer con mayor profundidad las necesidades y prioridades de estas poblaciones en un contexto de creciente movilidad y retos en materia de protección.
Junto con el Comité Internacional de Rescate (IRC), presentamos los hallazgos de este diagnóstico realizado en los municipios fronterizos de Tijuana (Baja California), Ciudad Juárez (Chihuahua), Nogales (Sonora) y Monterrey (Nuevo León). Entrevistamos a personas mexicanas desplazadas internas y retornadas o deportadas, para conocer con mayor profundidad las necesidades y prioridades de estas poblaciones en un contexto de creciente movilidad y retos en materia de protección.

Reporte anual de escuelas seguras - Enero a diciembre del 2024
Autor: NRC
Año: 2025
Este documento no es un análisis exhaustivo de todos los ataques contra la educación en Colombia. Los datos e información de este reporte solo hacen referencia a los 14 departamentos donde la organización tiene presencia en el país y sus categorías de análisis solo están relacionadas con la Declaración de Escuelas Seguras.

Reporte semestral de escuelas seguras 2024
Autor: NRC
Año: 2024
Tiempo de reporte: enero a julio de 2024.
Este documento no es un análisis exhaustivo de todos los ataques contra la educación en Colombia. Los datos e información de este reporte solo evidencian la situación en las áreas específicas donde el Consejo Noruego para Refugiados – NRC tiene presencia en el país y sus categorías de análisis1 solo están relacionadas con la Declaración de Escuelas Seguras.
Este documento no es un análisis exhaustivo de todos los ataques contra la educación en Colombia. Los datos e información de este reporte solo evidencian la situación en las áreas específicas donde el Consejo Noruego para Refugiados – NRC tiene presencia en el país y sus categorías de análisis1 solo están relacionadas con la Declaración de Escuelas Seguras.

“Ahora no tenemos nada". Estudio sobre Vivienda, Tierra y Propiedad de comunidades indígenas desplazadas en Guatemala (Resumen)
Autor: NRC
Año: 2024
Este estudio examina las condiciones de acceso a los derechos que enfrentan los pueblos indígenas, y proporciona un análisis jurídico de instituciones clave de Vivienda, Tierra y Propiedad en Guatemala. Además, brinda una visión general de las comunidades indígenas afectadas por el desplazamiento, describe los vacíos legales, destaca cómo se podrían abordar las brechas en estas áreas, y plantea insumos de respuesta para la política pública correspondiente.

Evaluación rápida de necesidades en México
Autor: NRC NCA y México
Año: 2024
El flujo de migrantes en tránsito en Ciudad de México (CDMX) ha aumentado significativamente en 2024, lo que ha desbordado las capacidades de la ciudad. La CDMX se ha convertido en la “sala de espera” de las
personas migrantes y personas con necesidades de protección internacional. Con esta evaluación rápida de necesidades en albergues y asentamientos irregulares, intentamos conocer cuáles son los riesgos de protección de estas personas, cuáles son sus condiciones y acceso a servicios básicos, y cuál es la situación de los niños, niñas y adolescentes, entre otros aspectos importantes.
personas migrantes y personas con necesidades de protección internacional. Con esta evaluación rápida de necesidades en albergues y asentamientos irregulares, intentamos conocer cuáles son los riesgos de protección de estas personas, cuáles son sus condiciones y acceso a servicios básicos, y cuál es la situación de los niños, niñas y adolescentes, entre otros aspectos importantes.

Monitoreo transfronterizo: Ecuador, Colombia y Panamá
Autor: NRC
Año: 2023
Este informe presenta los resultados de la evaluación trimestral de riesgos y monitoreo
de protección realizada por el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) en el mes de julio
en Colombia, Panamá y por primera vez en Ecuador. El análisis incluye información
recolectada en los municipios de Turbo y Necoclí (Antioquia, Colombia), Pinogana
(Panamá) y Tulcán y Huaquillas (Ecuador). El objetivo de este documento es contribuir
con datos para fortalecer la respuesta humanitaria a la situación de población migrante
y en movilidad humana, con un enfoque especial en los riesgos y medidas de protección
de las mujeres.
de protección realizada por el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) en el mes de julio
en Colombia, Panamá y por primera vez en Ecuador. El análisis incluye información
recolectada en los municipios de Turbo y Necoclí (Antioquia, Colombia), Pinogana
(Panamá) y Tulcán y Huaquillas (Ecuador). El objetivo de este documento es contribuir
con datos para fortalecer la respuesta humanitaria a la situación de población migrante
y en movilidad humana, con un enfoque especial en los riesgos y medidas de protección
de las mujeres.