El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) es una organización humanitaria e independiente que ayuda a las personas que se ven obligadas a huir. Protegemos a las personas desplazadas y las apoyamos mientras construyen un nuevo futuro.

Protegemos a las personas desplazadas y las apoyamos mientras construyen un nuevo futuro. Comenzamos nuestra labor de ayuda tras la Segunda Mundial. Hoy, trabajamos en crisis nuevas y prolongadas en más de 40 países.

NORCAP trabaja para proteger y empoderar mejora a las personas afectadas por crisis y el cambio climático. Colaboramos con socios en la búsqueda de soluciones para satisfacer la necesidades de las personas en el riesgo.

Recibe las últimas noticias de nuestro trabajo en terreno, entrevistas, opiniones y campañas.

Asistencia legal (ICLA)

Foto: Zia Gull, de 40 años, tiene siete hijos y su familia es tan pobre que no podría solicitar una tarjeta de identificación por sí misma. NRC la ayudó a obtener el documento en Kabul, Afganistán. Foto: Enayatullah Azad/NRC

Información, asesoramiento y asistencia jurídica (ICLA)

Editada enero 17, 2023

Las personas afectadas por el desplazamiento pueden verse obligadas a abandonar sus hogares y medios de subsistencia y, a menudo, pierden el disfrute de una serie de derechos. Con frecuencia corren el riesgo de sufrir desplazamientos múltiples y pueden enfrentarse a obstáculos para encontrar soluciones duraderas.

Personas alcanzadas en 2021

Un total de

0
personas se beneficiaron de nuestro trabajo ICLA

Los marcos legales e institucionales, ya sean estatutarios, consuetudinarios o religiosos, pueden provocar o perpetuar el desplazamiento y la discriminación o servir como instrumentos de protección y empoderamiento. Las personas afectadas por el desplazamiento requieren asistencia para comprender, interpretar y navegar estos marcos.

Los programas ICLA de NRC tienen como objetivo permitir que las personas afectadas por el desplazamiento reclamen y ejerzan sus derechos y encuentren soluciones duraderas. ICLA también tiene como objetivo prevenir el desplazamiento de las personas en riesgo. Las actividades de ICLA se implementan de acuerdo con las normas y principios internacionales de protección humanitaria. Promueven la comprensión y el respeto de los derechos de las personas afectadas y las obligaciones de los garantes de derechos en virtud del derecho internacional.

Nuestra experiencia en ICLA

Nuestras actividades de ICLA ayudan a las personas a reclamar y ejercer sus derechos a través de la información, el asesoramiento, la asistencia legal, la resolución colaborativa de disputas, el desarrollo de capacidades y la defensa. Los programas de ICLA pueden involucrarse en casos de interés público, si esto conducirá a un efecto positivo directo para un mayor número de personas o creará precedentes legales que puedan generar cambios estructurales positivos.

ICLA puede utilizar mecanismos de litigio internacional cuando los recursos internos se hayan agotado o sean ineficaces. ICLA también aboga en todos los niveles, incluidos los organismos internacionales, para perseguir el objetivo de promover el respeto de los derechos de las personas afectadas por el desplazamiento.

Los programas de ICLA observan las normas legales, culturales y sociales locales sin comprometer nuestro compromiso de promover y respetar los derechos establecidos por el derecho internacional. Esto incluye el uso de recursos judiciales o administrativos, mecanismos consuetudinarios o religiosos, metodologías colaborativas de resolución de disputas y mecanismos de justicia transicional.

Dado que las mujeres y los niños pueden enfrentar obstáculos particulares para acceder a sus derechos, brindamos asistencia específica para abordarlos.

ICLA se centra en seis áreas temáticas:

  • derechos de vivienda, tierra y propiedad (HLP)
  • identidad legal (LID), incluida la obtención de la documentación civil y de identidad necesaria para acceder a derechos y servicios
  • leyes y procedimientos de inmigración y refugiados, incluida la determinación de la condición de refugiado y la residencia legal
  • procedimientos legales y políticas gubernamentales para el registro de desplazados internos, cuando el acceso a los derechos y servicios dependa de dicho registro.
  • leyes y procedimientos laborales}
  • acceso a servicios esenciales
Reproducir vídeo

ICLA sobre el terreno

Nuestros equipos de ICLA trabajan en más de 30 países de todo el mundo. Estos son algunos ejemplos de la diferencia que hacen:

RD CONGO | Hacer que las disputas violentas por la tierra sean cosa del pasado
Las disputas sobre el uso de la tierra están en el centro de muchos conflictos violentos en Kasaï-Central. Desde peleas a pequeña escala entre vecinos por los límites de los campos hasta enfrentamientos a gran escala sobre qué pueblo puede cultivar o explotar ciertas tierras. El equipo de asistencia legal de NRC en Kasaï-Central tiene como objetivo encontrar soluciones duraderas a disputas de tierras como estas.

“Después del taller de NRC, llegamos a un acuerdo sobre los bosques que estábamos disputando. Acordamos cómo dividir la tierra y dijimos que nosotros explotaríamos el lado derecho y ellos el izquierdo”, explica Alphonse.

LÍBANO| Refugiados sin nada que perder
Los niños refugiados sirios que nacen en el Líbano pero no tienen certificados de nacimiento completos pueden enfrentar desafíos para acceder a servicios básicos como educación y atención médica.

“No pudimos registrar su nacimiento porque al principio no sabíamos cómo hacerlo y luego resultó ser demasiado costoso. Esto nos generaba mucho estrés y vivíamos con una incertidumbre constante”, explica Zayno.

El equipo legal de NRC apoyó a Zayno para obtener los certificados de nacimiento de su hija menor y su nieto, así como para registrar el matrimonio de su hija.

NIGERIA Y CAMERÚN | El poder de una identidad
NRC instaló un sistema en el que usamos camionetas móviles para proporcionar tarjetas de identificación a cientos de residentes en Mubi en la puerta de su casa. Con camionetas móviles de identificación y sesiones de información, existe la esperanza de que más personas que se han visto obligadas a huir tengan un acceso más fácil a sus derechos.

“Me tomó menos de una hora obtener mi identificación y esto me parece un sueño. Ahora puedo conducir hasta la ciudad fronteriza para recoger pasajeros y trabajar desde la mañana hasta el amanecer”, dice Rabiu.

  • Para obtener más información sobre los programas ICLA de la NRC, comuníquese con:

    Fernando de Medina Rosales (Líder mundial de ICLA)

Noticias relacionadas

Últimos informes

Competencias básicas de la NRC