Las crisis climática y ambiental son una nueva realidad para las personas desplazadas.
Más del 40 por ciento de la población mundial vive en zonas altamente vulnerables al cambio climático.
Las personas desplazadas y las comunidades de acogida en países frágiles y afectados por conflictos se encuentran entre los grupos de población que menos han contribuido al cambio climático. Sin embargo, son los más expuestos a sus consecuencias.
Si bien no podemos detener muchas de las crisis que se agravan y que nos esperan, NRC trabaja para modificar el impacto de estas crisis en las comunidades afectadas por el desplazamiento, principalmente en contextos de desplazamiento afectados por conflictos armados y violencia. Priorizamos a las comunidades de difícil acceso mediante la adaptación climática, la mitigación de riesgos ambientales y la descarbonización de nuestros programas y operaciones, transformando nuestra forma de trabajar y de brindar respuesta.
A medida que el cambio climático continúa, es probable que se produzcan peligros naturales más frecuentes y graves. Estos dependen del contexto y del tiempo, y afectan tanto a las personas desplazadas como a sus comunidades de acogida.
NRC ya está presente en la mayoría de los países amenazados por la crisis climática, ya que éstos también están afectados por conflictos.
NRC prioriza los derechos y la protección de las personas desplazadas en el contexto del cambio climático. Facilitamos que las personas desplazadas anticipen, absorban y se adapten a las crisis y amenazas climáticas mediante:
NRC es miembro de las siguientes importantes plataformas interinstitucionales relacionadas con el clima:
El NRC comparte sus éxitos y lecciones aprendidas con la comunidad humanitaria y de cambio climático en general, y defiende a las personas afectadas por los impactos climáticos. Abogamos por que la protección y la asistencia se conviertan en componentes centrales de la adaptación y la planificación ante el cambio climático. Trabajamos para influir en las políticas globales y regionales para que reflejen estas preocupaciones.
NORCAP, nuestra plantilla de capacidad de reserva despliega expertos en la ONU, instituciones regionales y autoridades nacionales. Varios de estos expertos se especializan en adaptación al cambio climático, meteorología e hidrología, así como en la reducción y gestión del riesgo de desastres.
Colaborar con nuestros socios nos permite servir mejor a los desplazados afectados por el cambio climático.
También nos asociamos con varias agencias de las Naciones Unidas a través de nuestros despliegues de NORCAP, incluida la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el PNUD, UNICEF, la UNESCO, la FAO, el PMA y el ACNUR.
Todos nuestros servicios son gratuitos y se implementan sin intermediarios. Bajo ninguna circunstancia el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) solicita recursos económicos o favores a cambio de la prestación de sus servicios.
¿Tienes una retroalimentación o reclamo?
Escríbenos en:
Colombia, Ecuador y Panamá:
Venezuela:
Norte de Centroamérica y México:
Se encuentra habilitado para la recepción de notificaciones judiciales y comunicaciones interinstitucionales.
Nosotros y nuestros socios seleccionados nos gustaría utilizar cookies o tecnologías similares para recopilar información sobre ti con fines estadísticos, funcionales y de marketing. Puedes darnos tu consentimiento para fines específicos seleccionando las opciones a continuación y siempre podrás retirar tu consentimiento.