El Consejo Noruego para Refugiados (NRC por sus siglas en inglés) es una organización humanitaria independiente que ayuda a las personas que se ven obligadas a huir. Protegemos a las personas desplazadas y las apoyamos mientras construyen un nuevo futuro.

Protegemos a las personas desplazadas y las apoyamos mientras construyen un nuevo futuro. Comenzamos nuestra labor de ayuda tras la Segunda Mundial. Hoy, trabajamos en crisis nuevas y prolongadas en más de 40 países.

NORCAP trabaja para proteger y empoderar mejor a las personas afectadas por crisis y el cambio climático. Colaboramos con socios en la búsqueda de soluciones para satisfacer la necesidades de las personas en el riesgo.

Recibe las últimas noticias de nuestro trabajo en terreno, entrevistas, opiniones y campañas.

NRC en Colombia

Home_Colombia

Sebastián, José y Tatiana están desplazados dentro de Colombia. Esperan regresar a casa algún día. Foto: Natalia Delgado/NRC

Seis décadas de conflicto armado han dejado a Colombia ante la crisis humanitaria más prolongada y grave de América. Millones de personas se han visto obligadas a desplazarse y necesitan ayuda urgentemente, junto con un número sin precedentes de personas de la vecina Venezuela.    

Publicado 20. Mar 2025

Actualizado 07. May 2025

Colombia

En el Consejo Noruego para Refugiados (NRC), estamos haciendo todo lo posible para ayudar a las familias desplazadas en Colombia, centrando nuestros esfuerzos en zonas de difícil acceso, donde las autoridades están teniendo dificultades para brindar protección y apoyo esencial. 

¿Qué está pasando en Colombia?

A pesar del acuerdo de paz de 2016, el conflicto sigue azotando a la población colombiana, con grupos armados y bandas criminales controlando extensas zonas rurales. Comunidades enteras han sido confinadas o desplazadas, especialmente las comunidades rurales afrocolombianas e indígenas. 

 

En agosto de 2022, la elección de un nuevo presidente, Gustavo Petro, trajo consigo la esperanza de un cambio positivo. Pero los desafíos de Colombia son complejos y no hay soluciones fáciles. 

 

Millones de familias siguen desplazadas y muchas más han huido a países vecinos como Ecuador y Panamá. Colombia también tiene dificultades para atender la gran afluencia de venezolanos que ahora residen dentro de sus fronteras. Se ha convertido en un país de tránsito para quienes cruzan a Panamá, atravesando la peligrosa selva del Tapón del Darién en su intento de llegar a Estados Unidos. 

Región:  América del Sur 
Población:  52,3 millones 
Total de personas desplazadas:  7,7 millones 
Personas refugiadas acogidas:  2,8 millones 

Nuestra respuesta

Estamos trabajando con nuestros socios en las siguientes áreas: 

  • Agua, saneamiento e higiene: distribuir kits de higiene y saneamiento, mejorar el acceso a pozos, bombas e instalaciones de tratamiento de agua, y enseñar buenas prácticas de higiene. 
 
  • Refugio y asentamientos: proporcionar a las familias desplazadas refugio de emergencia y lugares más permanentes y a largo plazo donde quedarse. 
 
  • Medios de vida y seguridad alimentaria: entregar alimentos de emergencia, así como ayudar a las personas a ganarse la vida y alimentar a sus familias en el futuro. 
 
  • Educación: ayudar a los niños afectados por la crisis a acceder y permanecer en la escuela, distribuir materiales didácticos y brindar a los jóvenes formación vocacional vital. 
 
  • Protección contra la violencia: garantizar que las familias y comunidades desplazadas permanezcan seguras previniendo y respondiendo a la violencia y el abuso. 
 
  • Información, asesoramiento y asistencia jurídica: ayudamos a las personas a acceder a la documentación legal, luchar contra el desalojo y reclamar los derechos de vivienda que les corresponden.  

 

Nuestras operaciones

Estamos trabajando con nuestros socios en las siguientes áreas: 

Establecido:  2005 

 

Áreas de operación:  Arauca, Bogotá, Buenaventura, Cali, Cúcuta, Florencia, Guapi, Ipiales, Maicao, Medellín, Ocaña, Pasto, Popayán, Puerto Asís, Quibdó, Riohacha, San José del Guaviare, Santa Marta, Tumaco y Villavicencio.  

 

Director de país:  Giovanni Rizzo

  

Contacto:  co.nrc@nrc.no 

Nuestro impacto:

En 2024, atendimos a 125.091 personas a través de nuestros programas en Colombia: 

32.827

Educación

27.934

Medios de vida y seguridad alimentaria

10.473

Alojamientos e infraestructura

19.395

Protección contra la violencia

50.653

Información, orientación y asistencia legal

28.027

Agua, saneamiento e higiene

3.709

Otras actividades

Nota: algunas personas recibieron más de un tipo de asistencia.

Publicaciones

Comunicado_día_refugiado
Colombia: Jóvenes refugiados y migrantes necesitan más oportunidades de integración económica
_DSC0005-2_
Día de las Víctimas: cifras alarmantes revelan la persistencia del conflicto en Colombia
30_dias_limbo
Colombia: 30 días en el limbo en medio del escalamiento del conflicto armado
14. febrero 2025

Un conflicto armado de seis décadas ha dado a Colombia la crisis humanitaria más prolongada y grave de las Américas. Desde 1991, NRC ha estado activo en el país, donde millones de personas han sido desplazadas forzosamente.