El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) es una organización humanitaria e independiente que ayuda a las personas que se ven obligadas a huir. Protegemos a las personas desplazadas y las apoyamos mientras construyen un nuevo futuro.

Protegemos a las personas desplazadas y las apoyamos mientras construyen un nuevo futuro. Comenzamos nuestra labor de ayuda tras la Segunda Mundial. Hoy, trabajamos en crisis nuevas y prolongadas en más de 40 países.

NORCAP trabaja para proteger y empoderar mejora a las personas afectadas por crisis y el cambio climático. Colaboramos con socios en la búsqueda de soluciones para satisfacer la necesidades de las personas en el riesgo.

Recibe las últimas noticias de nuestro trabajo en terreno, entrevistas, opiniones y campañas.

En clase, Ángel destaca en matemáticas y lectura. Foto: Christian Jepsen/NRC

Ángel se anota victorias educativas

Publicado en mayo 28, 2024

De grande, Ángel quiere ser futbolista. Por lo pronto, a sus 11 años, se anota victorias en su educación. Con el apoyo de los programas de NRC en Venezuela, él ha superado barreras de aprendizaje, mientras su escuela casi ha duplicado la matrícula.

Por Daniel Pabón y Beatriz OChoa

Publicado 28. May 2024

Venezuela

En la cancha, Ángel prefiere jugar de defensa central. En el aula, se ha defendido mejor con las matemáticas, su materia favorita, y con la lectura, gracias a nuestro programa de nivelación escolar.

Este programa se basa en el currículo nacional y equipa a docentes con técnicas para que ayuden a reforzar aprendizajes en niños escolarizados con bajo nivel académico. Los estudiantes contestan pruebas al inicio y al final del programa para medir su progreso. Nuestro programa de educación en Venezuela contribuye al acceso, bienestar y permanencia educativa de niños, niñas y adolescentes. 

Gracias a la Ayuda Humanitaria de la Unión Europea, el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) contribuyó a la capacitación de 18 maestros en la escuela a la que asiste Ángel junto a más de 400 niños en Maracaibo, capital del estado del Zulia, fronterizo con Colombia.

“A Ángel le ha servido bastante la nivelación, porque hemos estado aquí [en Venezuela] y hemos estado allá [en Colombia], y él se ha distraído”, dice Nataly, madre de Ángel.

Por la situación económica en Venezuela, esta familia de siete decidió probar suerte en la vecina Colombia. “No nos fue tan bien, por eso nos regresamos”, actualiza Nataly. 

Datos gubernamentales indican que, hasta 2023, unos 900.000 venezolanos habían retornado a casa, aunque se desconoce cuántos se quedaron definitivamente. Algunos llegan a enfrentar dificultades de integración en los países de acogida. Se espera que los movimientos pendulares de venezolanos continúen en 2024 en las zonas fronterizas con Colombia, de acuerdo con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Según Naciones Unidas, siete millones de personas necesitan actualmente ayuda humanitaria en Venezuela. En 2023, NRC apoyó a más de 53.000 personas a través de nuestros programas, incluidos 10.200 docentes y estudiantes en los estados de Bolívar, Táchira y Zulia.

Más información sobre nuestro trabajo en Venezuela.

Nataly y Ángel reciben apoyo de nuestro personal en su escuela de Venezuela. Foto: Christian Jepsen/NRC

Motivación y reintegración

El ir y venir también impactó a Jeisber, el segundo hijo de Nataly, de 15 años. Cuando regresó a Maracaibo se apuntó en la escuela de su hermano como uno de 36 jóvenes participantes del programa de motivación escolar.

Este otro programa de NRC comparte técnicas a docentes para que motiven a niños, niñas y adolescentes que han estado fuera de las aulas. El objetivo es que fortalezcan sus habilidades de aprendizaje y logren acceder por primera vez o reintegrarse a la oferta educativa si previamente habían abandonado sus estudios.

Edilberto, uno de los profesores que impartió el programa de motivación escolar, dice satisfecho que todos los participantes de su grupo se incorporaron después al sistema educativo venezolano. NRC les entregó el material necesario como mochilas, colores, lápices y cuadernos.

Apoyamos a docentes como Edilberto con información sobre educación en emergencias, gestión de riesgo en las escuelas y cómo mejorar el aprendizaje a través de la gestión de los niveles de estrés en los estudiantes.

 La educación es vida

Siete millones de personas dentro de Venezuela necesitan asistencia humanitaria, de acuerdo con Naciones Unidas. En 2023, NRC apoyo a más de 53,000 personas a través de nuestros programas, incluyendo a 10,200 maestros y estudiantes en los estados de Bolívar, Táchira y Zulia.

Ángel es admirador de la selección nacional de fútbol de Venezuela, conocida como la Vinotinto. Ahora también es aficionado de asistir y permanecer en su escuela. Nataly estimula su bienestar, diciéndole estas cuatro palabras: “La educación es vida”.

Últimas noticias

RS22024_Mariam portrait copy_scr
Una vez más, la crisis de Burkina Faso es la más desatendida del mundo
Banner-pasos-web
Crisis de desplazamiento desatendidas
31. mayo 2024
Educación Core NRC - Leidy está feliz de regresar a su escuela en Venezuela. Foto: Ingrid Prestetun/NRC
Educación
17. mayo 2024
Cargar Más