El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) es una organización humanitaria e independiente que ayuda a las personas que se ven obligadas a huir. Protegemos a las personas desplazadas y las apoyamos mientras construyen un nuevo futuro.

Protegemos a las personas desplazadas y las apoyamos mientras construyen un nuevo futuro. Comenzamos nuestra labor de ayuda tras la Segunda Mundial. Hoy, trabajamos en crisis nuevas y prolongadas en más de 40 países.

NORCAP trabaja para proteger y empoderar mejora a las personas afectadas por crisis y el cambio climático. Colaboramos con socios en la búsqueda de soluciones para satisfacer la necesidades de las personas en el riesgo.

Recibe las últimas noticias de nuestro trabajo en terreno, entrevistas, opiniones y campañas.

Acceso a la vivienda, la tierra y la propiedad en contextos de desplazamiento forzado

Reporte

Acceso a la vivienda, la tierra y la propiedad en contextos de desplazamiento forzado

Publicado en 15. Mar 2023

El acceso a la vivienda, la tierra y la propiedad (HLP por sus siglas en inglés) es fundamental para la inclusión socioeconómica y un peldaño esencial para que las personas refugiadas y desplazadas internas reconstruyan sus vidas. El acceso significa tener un hogar, libre del miedo al desalojo forzoso, un lugar que ofrezca seguridad y la posibilidad de subsistir.

El documento temático del HLP ‘Acceso a la vivienda, la tierra y la propiedad en el contexto del desplazamiento forzado’ se centra en la promoción del acceso a la vivienda, la tierra y la propiedad para lograr soluciones sostenibles para las personas refugiadas y las desplazadas internas.

El documento subraya el papel que el Grupo del Banco Mundial (WBG por sus siglas en inglés) y otros inversores pueden desempeñar en el fortalecimiento de la respuesta de los Gobiernos de acogida a los retos que plantea el acceso de los desplazados a la HLP y recomienda implementar mecanismos concretos para permitir el acceso de los desplazados a la HLP, emprender un diálogo político con los gobiernos y abordar las violaciones de los derechos a la HLP como parte de los esfuerzos de desarrollo

Icon PDF