Menos promesas, más soluciones

En El Salvador y Honduras se reportan graves violaciones a los derechos humanos. La extorsión, las amenazas e intimidaciones, el secuestro y la tortura, la utilización y coacción de menores de edad, la violencia sexual y homicidios son evidentes y preocupantes.
Las chicas superpoderosas

A Rosalba, Lucila y Delcy se les ha otorgado el título de las “‘Chicas Superpoderosas’ gracias a su arduo trabajo durante años. – Lucila, ¿qué hacen ustedes por ayudar a los refugiados colombianos en Panamá?
Líder de las víctimas en el exterior

José Ricaurte Sánchez es un campesino colombiano defensor de los derechos humanos. Lideró y acompañó el proceso de reclamantes de tierras en su municipio.
“Elian, ¿cuál es tu mayor sueño?”

Elian ¿Cuál es tu sueño más grande? Seguir estudiando para convertirme en piloto, quiero sentir la adrenalina de estar en el aire. (San Calixto – Norte de Santander)
Conservemos nuestra cultura

“Ahora las familias están perdiendo nuestras costumbres, por eso todos los jóvenes deben aprender así como me lo enseñaron mis ancestros” Vicente – Puerto Concordia, Meta. Promovemos que las comunidades afectadas por el conflicto fortalezcan su cultura.
¿Qué pueden hacer los niños del mundo para aportar la paz?

No importa que tang randes sean los demás, todos tenemos que ser amables y respetuosos. Elsa – Guapi, Cauca. Aseguramos que las generaciones afectadas por el conflicto accedan a la educación.
“Tú y tu hermano menor parecen inseparables”

“A él le gusta que yo lo lleve a todas partes” (Laura, San Antonio del Táchira) En Venezuela, ayudamos a las familias colombianas que han sido obligadas a huir de sus hogares a obtener el estatus de refugiado y brindamos asistencia para que accedan a sus derechos básicos.
“Yo entré a estudiar porque sueño con aprender a escribir mi nombre”

La “seño Marina”, como le dicen las niñas en su comunidad, llegó bailando y cantando a la entrevista. Se ve feliz. Ella sabe que vamos a hablar del primer Modelo de Educación para Afrocolombianos en el país.
Dos hermanas, dos sueños

“A mi hermana gemela le gusta el fútbol, yo prefiero ser la gerente de su equipo. Cuando ella sea famosa yo seré quien la cuide”. Andrea (11) En Honduras, promovemos espacios seguros para que los niños y las niñas tengan esperanzas para el futuro.
A worrisome peace

Today marks one year since the Colombian Congress ratified the peace agreement with the former guerrilla movement FARC. On the day of the anniversary, FARC’s leader Rodrigo Londoño, better known as Timochenko, will meet President Santos.
Colombianos aún sienten temor un año después del acuerdo de paz

“La realidad para muchos colombianos contrasta con la imagen positiva del acuerdo de paz. La inseguridad está afectando el posconflicto”, advirtió Christian Visnes, el Director de País en Colombia del Consejo Noruego de Refugiados (NRC).
Reafirmando el sentido de “humanidad”

Hoy hay poblaciones que puede ver por sí mismas que la intensidad del conflicto ha disminuido. Pero hay razones legítimas para considerar que hay poblaciones donde el temor se ha incrementado.
No más asesinatos de líderes

19 de octubre de 2017. En varios lugares del país es urgente proveer protección a la población; es vital que la implementación de los acuerdos de Paz brinde oportunidades, protección y las garantías necesarias a las poblaciones de los territorios más apartados y olvidados en Colombia.
Hoy es un gran día para la educación en Honduras

“Niños y jóvenes en Honduras viven afectaciones similares a las que generan las guerras. Con UNICEF les brindaremos educación” Christian Visnes, Director NRC en América Latina
Lanzamiento de Modelo Etnoeducativo

En noviembre, líderes comunitarios de la costa pacífica sur le entregaron al país el primer Modelo Educativo Étnico construido por y para las comunidades negras.