Jóvenes desplazados y refugiados de varios países del mundo alzan sus voces en un manifiesto pidiendo acciones efectivas para el ejercicio de sus derechos en materia de educación y trabajo digno en el marco del Foro Mundial de Refugiados 2023.
En Colombia, miles de mujeres indígenas son obligadas a permanecer en sus casas o territorios; quedan atrapadas en el medio del fuego cruzado, no pueden moverse libremente por la utilización de minas antipersonal en sus resguardos o por las amenazas e intimidaciones contra ellas y sus familias. Sufren en silencio porque sus vidas están en […]
Siete años después del histórico acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), comunidades enteras en áreas rurales siguen atrapadas en un ciclo interminable de conflicto y confinamientos. El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) solicita insistentemente a los grupos armados a que pongan fin a las estrategias de […]
Ecuador es un país de tránsito y destino para población refugiada y migrante. En 2022, más de 252.000 personas refugiadas y migrantes venezolanas cruzaron por la ruta migratoria de Ecuador. Entre enero y agosto de 2023, la cifra estimada de personas en tránsito por las fronteras norte y sur de Ecuador superó las 394.000, de […]
Declaración pública Giovanni Rizzo, director del Consejo Noruego para Refugiados (NRC): Mandatarios elegidos, el pasado domingo en Colombia, deben ser parte de la solución en la atención a las emergencias relacionadas con el conflicto armado en el país. Desde la firma del acuerdo de paz hasta septiembre de 2023, en promedio, cada dos días se […]
Ángela trabajó con jóvenes en su comunidad durante 14 años hasta que, una noche, hombres armados entraron a su casa. «Querían que les entregara a todos los jóvenes de mi grupo para llevarlos a la guerra», dice Ángela. Ella y su esposo se negaron. Los hombres armados les dieron dos opciones: huir o morir. Un […]
El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) organización humanitaria internacional, que actúa bajo los principios del Derecho Internacional Humanitario, alerta sobre el uso abusivo y deliberado de su logo en un vehículo no oficial de la organización que fue visto el día de ayer en el municipio de Tibú, en el Catatumbo. La organización recuerda que […]
El 2014 es un año que nunca se olvidará para dos pueblos indígenas en la Costa Pacífica de Colombia. Ese año, los grupos armados no estatales desplazaron forzadamente de su territorio a casi 500 personas. Cuando las comunidades Embera Dobida y Embera Katio fueron obligadas a huir de sus hogares, los dos pueblos decidieron vivir […]
Imagina que tienes nueve años y vives en un territorio rodeado de montañas, ríos y animales. Eres parte de una comunidad ancestral que cuida la tierra que les provee alimento y sustento. De lunes a viernes te levantas con ánimo para recorrer el camino con tus amigos y amigas hacia la escuela. La vida es […]
Organizaciones que trabajan por derechos de la niñez piden cesar ataques y amenazas contra escuelas, estudiantes y personal docente. El Consejo Noruego para Refugiados (NRC, por su nombre en inglés), Save the Children, la Corporación Infancia y Desarrollo (LA CID) y UNICEF reiteran la importancia de este tema en la conmemoración del Día Internacional para […]
Más de 380 estudiantes fueron obligados a suspender indefinidamente las clases como consecuencia del conflicto armado en la Institución Educativa Técnica Agrícola, sede María Inmaculada en el municipio de Suárez. La educación para todos los niños y las niñas en Cauca y en el país solo se hará realidad si todos los actores armados respetan […]
Hacemos un llamado por el respeto de los derechos humanos de la población y nos sumamos al llamado colectivo por la convivencia pacífica en #Manta y en #Ecuador.