El 2014 es un año que nunca se olvidará para dos pueblos indígenas en la Costa Pacífica de Colombia. Ese año, los grupos armados no estatales desplazaron forzadamente de su territorio a casi 500 personas. Cuando las comunidades Embera Dobida y Embera Katio fueron obligadas a huir de sus hogares, los dos pueblos decidieron vivir […]
Imagina que tienes nueve años y vives en un territorio rodeado de montañas, ríos y animales. Eres parte de una comunidad ancestral que cuida la tierra que les provee alimento y sustento. De lunes a viernes te levantas con ánimo para recorrer el camino con tus amigos y amigas hacia la escuela. La vida es […]
Organizaciones que trabajan por derechos de la niñez piden cesar ataques y amenazas contra escuelas, estudiantes y personal docente. El Consejo Noruego para Refugiados (NRC, por su nombre en inglés), Save the Children, la Corporación Infancia y Desarrollo (LA CID) y UNICEF reiteran la importancia de este tema en la conmemoración del Día Internacional para […]
Más de 380 estudiantes fueron obligados a suspender indefinidamente las clases como consecuencia del conflicto armado en la Institución Educativa Técnica Agrícola, sede María Inmaculada en el municipio de Suárez. La educación para todos los niños y las niñas en Cauca y en el país solo se hará realidad si todos los actores armados respetan […]
Hacemos un llamado por el respeto de los derechos humanos de la población y nos sumamos al llamado colectivo por la convivencia pacífica en #Manta y en #Ecuador.
La región de América Latina está enfrentando varias emergencias complejas, incluyendo los impactos internos y regionales de la crisis en Venezuela, las consecuencias humanitarias de la reactivación del conflicto armado en Colombia, los altos niveles persistentes de violencia generalizada en Centroamérica, México o Haití y los impactos adversos del cambio climático. Como consecuencia las cifras […]
Hoy hay más personas confinadas que nunca, cientos de miles necesitan ayuda y brindar asistencia humanitaria es cada vez más difícil para los trabajadores humanitarios. En promedio, cada tres días las organizaciones humanitarias reportaron un evento que limitó su acceso o entrega de asistencia humanitaria en el 2022. La situación en el 2023 no es […]
Colombia, Venezuela y El Salvador se encuentran entre las crisis de desplazamiento más desatendidas del mundo, según el nuevo reporte del Consejo Noruego para Refugiados (NRC). La insuficiencia de fondos es la principal razón de la inclusión de Colombia y El Salvador en esta alarmante clasificación, mientras que en Venezuela los años de crisis política […]
La evaluación de impacto mide los efectos atribuibles al programa ADN Dignidad con una muestra de más de 3.190 hogares en Barranquilla, Bogotá y Nariño. El estudio encontró efectos estadísticamente significativos que demuestran que migrantes venezolanos, colombianos retornados y miembros de las comunidades de acogida que participaron en el programa, han mejorado su seguridad alimentaria, […]
Las acciones armadas y violentas están afectando la continuidad del derecho a la educación y la protección de niñas, niños y adolescentes en Colombia. Según el Observatorio de Niñez y Conflicto Armado (ONCA)[1], las afectaciones a niñas, niños y adolescentes por eventos armados aumentaron un 11,5 % en 2022. Comprometiéndose a tomar acciones para que las […]
Los niveles extremos de violencia en Honduras, Guatemala y El Salvador están destrozando vidas y agravando las necesidades humanitarias. Casi una de cada tres personas del Norte de Centroamérica necesita ayuda urgente. La comunidad internacional sigue pasando por alto esta crisis y no proporciona la financiación adecuada. Se está convirtiendo en otra gran catástrofe humanitaria […]
Un nuevo renacer a 1.400 kilómetros de casa Yuliana salió de su país hace seis años para comenzar una nueva vida en Colombia. Su fuerza, resiliencia y el apoyo del programa ADN dignidad la han llevado a fortalecer su emprendimiento en el país que la acoge. “¿A quién no le gusta estar en su tierra?” […]