Medios de vida y seguridad alimentaria

Población confinada recibe alimentos en su comunidad en Antioquia, Colombia. Foto: Marcela Olarte / NRC.

Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado para su salud y bienestar. Esto incluye el derecho a la alimentación y a la protección de los medios de vida. La seguridad alimentaria se basa en cuatro pilares fundamentales: Disponibilidad de alimentos diversos y nutritivos. Acceso físico, económico y social a alimentos nutritivos. Utilización […]

Aslhey: El hogar se lleva en el corazón

Aslhey enciende el teléfono, abre el reproductor de música y suena la canción “En el fogón de mi mamá”. Así comienza la mañana de una madre venezolana que llegó a Colombia sola con sus tres hijos.  “Me gusta mi tierra, pero lastimosamente no puedo estar allá. Me hace falta, pero por la estabilidad de mis […]

Aprender para enseñar

“Cuando sea grande quiero ser profesora de matemáticas”. Angélica Romero, 13. Angélica Romero, de 13 años, afirma tener claro su futuro, “quiero ser profesora de matemáticas”. Angélica hace parte de la comunidad indígena Yukpa que, hace casi una década, se desplazó desde la Sierra del Perijá en Venezuela hacia Colombia en busca de oportunidades. Hoy, ella es […]

Ecuador: asistimos a más de 10,000 personas refugiadas y migrantes en tránsito.

Ecuador es un país de tránsito y destino para población refugiada y migrante. En 2022, más de 252.000 personas refugiadas y migrantes venezolanas cruzaron por la ruta migratoria de Ecuador. Entre enero y agosto de 2023, la cifra estimada de personas en tránsito por las fronteras norte y sur de Ecuador superó las 394.000, de […]

Casi 10 años viviendo con el conflicto armado

El 2014 es un año que nunca se olvidará para dos pueblos indígenas en la Costa Pacífica de Colombia. Ese año, los grupos armados no estatales desplazaron forzadamente de su territorio a casi 500 personas.    Cuando las comunidades Embera Dobida y Embera Katio fueron obligadas a huir de sus hogares, los dos pueblos decidieron vivir […]

No hay educación, no hay paz: El conflicto armado y la educación en Colombia.

Imagina que tienes nueve años y vives en un territorio rodeado de montañas, ríos y animales. Eres parte de una comunidad ancestral que cuida la tierra que les provee alimento y sustento. De lunes a viernes te levantas con ánimo para recorrer el camino con tus amigos y amigas hacia la escuela. La vida es […]

“Cuando se ataca una escuela, se atacan todos los derechos de la infancia”

Organizaciones que trabajan por derechos de la niñez piden cesar ataques y amenazas contra escuelas, estudiantes y personal docente. El Consejo Noruego para Refugiados (NRC, por su nombre en inglés), Save the Children, la Corporación Infancia y Desarrollo (LA CID) y UNICEF reiteran la importancia de este tema en la conmemoración del Día Internacional para […]

Cauca: no más ataques contra la educación

Más de 380 estudiantes fueron obligados a suspender indefinidamente las clases como consecuencia del conflicto armado en la Institución Educativa Técnica Agrícola, sede María Inmaculada en el municipio de Suárez. La educación para todos los niños y las niñas en Cauca y en el país solo se hará realidad si todos los actores armados respetan […]

Promoción del agua, el saneamiento y la higiene (WASH)

Para las personas desplazadas por el conflicto, el acceso a agua potable e instalaciones de saneamiento adecuadas se encuentran entre las necesidades más urgentes. Personas alcanzadas Un total de personas en necesidad recibieron nuestra ayuda en 2021. Sin suficiente agua segura para beber, cocinar y para la higiene personal, es difícil mantener una buena salud […]

Colombia: Escuelas más seguras

El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) celebra la adhesión del gobierno colombiano a la Declaración de Escuelas Seguras.  El impacto del conflicto armado en el país ha negado a niños, niñas y jóvenes su derecho a la educación. La implementación de la declaración devolverá la esperanza y las aspiraciones de los estudiantes. De acuerdo con […]

Un hito de la educación para la paz

Luego de más de 5 años de la firma del acuerdo de paz, hoy se gradúa el grupo más numeroso de un proyecto educativo para la paz.   “Por generaciones, el país ha sufrido el conflicto y la violencia; hoy la educación rural nos enseña, una vez más, el camino hacia la reconciliación”, afirma Juan Gabriel […]

La educación para la paz debe ser una prioridad

“Miles de menores de edad, jóvenes y adultos esperan que el recientemente designado ministro de Educación, Alejandro Gaviria, priorice la educación rural para mantener viva la esperanza de la paz”, afirma el Consejo Noruego para Refugiados (NRC). El actual Gobierno ha demostrado voluntad en el fortalecimiento del sector educativo rural. Miles de personas, que viven […]

Juguemos para aprender

Desde cualquier lugar del mundo puedes jugar y aprender con las niñas y niños. ¿Sabías que el juego mejora su desarrollo físico, intelectual, emocional y creativo? Te invitamos a conocer y a descargar las siguientes actividades que podrás disfrutar y aprender en familia. ¡A explorar el mundo desde bebés! Descubre nuevos juegos y actividades que […]

#DistintaMente: disfrutemos de nuestras diferencias

¡Hola! Somos Valentina, Ikal, Victoria y Aaron. Hoy, queremos invitarte a que nos acompañes para aprendas qué es la discriminación y la xenofobia y cómo puedes evitarlas para que seas una niña y niño respetuoso, valiente, creativo y feliz. Antes de empezar… esperamos que disfrutes y seas #DistintaMente solidario y solidaria ante las diferencias. ¿Sabías […]

#DistintaMente: disfrutemos de nuestras diferencias, una campaña digital para combatir la xenofobia con más de 1 millón de interacciones

La xenofobia es una barrera para la integración, por ejemplo, un niño, niña o adolescente víctima de xenofobia se queda aislado en su salón de clases o no puede acceder a educación por ese mismo rechazo. Con la campaña digital #DistintaMente promovemos materiales educativos para prevenir actitudes discriminatorias xenofóbicas y cultivar en las nuevas generaciones el respeto a la diferencia.

Retorno seguro y voluntario a las escuelas: La educación no puede esperar

Dominika Arseniuk, directora del Consejo Noruego para Refugiados (NRC) en Colombia Los centros educativos son el escenario de desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes y los salones de clase, los lugares donde pasan gran parte de su tiempo. Además, estos espacios son lugares protectores. Por estas razones, promover el retorno seguro, voluntario y bajo condiciones […]

¡Estudiemos juntos!

— NRC: ¿Qué fue lo que más te gustó de los nuevos útiles escolares?— Weider: Me gustó la radio, ¿usted sabe cómo funciona y cómo se carga? Heiner y Weider son primos y viven en la misma comunidad. Ellos siguen estudiando desde sus hogares a través de guías educativas y en su tiempo libre les […]

Mi hogar es mi escuela, llega a las plataformas de podcast

El programa radial que promueve la educación de la niñez y juventud en Colombia a través de emisoras nacionales, comunitarias y digitales, llega a la plataforma de Soundcloud para asegurar la continuidad de la educación desde los hogares. Esta una propuesta radial que invita a las familias a reunirse en los hogares para que aprendan […]

Tejiendo sueños

─ ¿Sabes coser? ─ Sí, mi abuela me enseñó. ─ Dijo Marial con una sonrisa tranquila para después enfocarse nuevamente en lo que hacían sus manos. Ella mete y saca la aguja de la tela con sus pequeñas y ágiles manos, está cociendo una nueva almohada con sábanas viejas – la rellenaré con ropa vieja […]

Inicia especialización única y pertinente para enseñar en Colombia

Como una novedosa apuesta académica, Universidad de Cúcuta y organizaciones humanitarias internacionales lanzan posgrado para la enseñanza a población afectada por el conflicto armado y la migración. ‘ La especialización en educación para la atención a población afectada por el conflicto armado y en problemática fronteriza ’ es el resultado de un año y medio […]