Búsqueda
MENÚ

Documentos NRC

Boletín 1: Panorama de la situación de violencia y protección

Autor: NRC y REDLAC| | Año: 2018

Este boletín describe el panorama sobre la situación de violencia y protección en el Norte de Centro América, la respuesta regional, los cambios, retos y prioridades de la respuesta.

Etnobachillerato: Modelo Educativo Flexible

Autor: NRC y Save The Children| | Año: 2014

En el Boletín No 1, Mauricio, un pescador de Chajal, una zona del departamento de Nariño rodeada por agua salada, ha aprendido junto a otros estudiantes herramientas de aprendizaje cooperativo y autónomo, a pesar de las dificultades y riesgos que padece la población.

Identificación de necesidades de protección de la población venezolana

Autor: NRC| | Año: 2019

Esta investigación estuvo orientada, por una parte, a evaluar las necesidades de la población venezolana desplazada con necesidades humanitarias en 4 países de acogida en América Latina, y por otro, evidenciar los factores que han agravado este desplazamiento.

A Regional Humanitarian Response Plan for an intensifying humanitarian crisis in the North of Central America

Autor: NRC, RET, Child Fund, Save the Children, Médicos del Mundo, Oxfam, World Vision, Care| | Año: 2019

Displaced persons deserve the international community’s commitment to ensure timely and effective humanitarian assistance. OCHA´s coordination and leadership is essential for responding to the context of violence and displacement.

Información para lideresas y líderes

Autor: NRC| | Año: 2018

NRC ha elaborado esta cartilla para que conozcas tus derechos como lideresa o líder en tu comunidad, las rutas de protección creadas por el estado y puedas tener elementos para tu cuidado y protección, y el de tu comunidad, en el marco del conflicto armado en Colombia.

Colombia: An ongoing humanitarian crisis

Autor: NRC| | Año: 2017

Humanitarian and protection challenges continue in Colombia. Displaced persons deserve the international community’s
commitment to ensure their hard-won peace is consolidated, and not jeopardised. Support for humanitarian and protection programs should remain, in the context of continuing violence and displacement.

Menos promesas, más soluciones

Autor: NRC| | Año: 2017

Nuevos retos exigen nuevas respuestas, no nuevas promesas. En el presente informe las organizaciones de sociedad civil y la población recientemente desplazada sostienen que es urgente responder a las causas y consecuencias del desplazamiento forzado interno en El Salvador y Honduras. La población no puede esperar más. La oportunidad es ahora y hay varios compromisos que cumplir.

Portafolio NRC

Autor: NRC| | Año: 2017

"Estamos ahí, con la población que se ha visto obligada a huir de sus hogares"

Claves para la atención integral de las mujeres sobrevivientes de violencia dentro y fuera del conflicto armado

Autor: NRC| | Año: 2016

La violencia contra las mujeres es una violación a los derechos humanos. Este reconocimiento tiene dos consecuencias. Primero, pone el tema de la violencia contra las mujeres en el ámbito público. Segundo, le asigna a las autoridades estatales -incluyendo las municipales- las obligaciones de prevenir, erradicar, castigar, sancionar, investigar y reparar estos hechos. El incumplimiento de estas obligaciones puede comprometer la responsabilidad del Estado y sus funcionarios/as.

Claves para reconocer y enfrentar la violencia contra las mujeres dentro y fuera del conflicto armado

Autor: NRC| | Año: 2016

La ley define la violencia contra las mujeres como: Cualquier acción u omisión que le cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su condición de mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, bien sea que se presente en el ámbito público o privado.

Derechos Respetados y Personas Protegidas