El Consejo Noruego para Refugiados (NRC por sus siglas en inglés) es una organización humanitaria independiente que ayuda a las personas que se ven obligadas a huir. Protegemos a las personas desplazadas y las apoyamos mientras construyen un nuevo futuro.

Protegemos a las personas desplazadas y las apoyamos mientras construyen un nuevo futuro. Comenzamos nuestra labor de ayuda tras la Segunda Mundial. Hoy, trabajamos en crisis nuevas y prolongadas en más de 40 países.

NORCAP trabaja para proteger y empoderar mejor a las personas afectadas por crisis y el cambio climático. Colaboramos con socios en la búsqueda de soluciones para satisfacer la necesidades de las personas en el riesgo.

Recibe las últimas noticias de nuestro trabajo en terreno, entrevistas, opiniones y campañas.

NRC en El Salvador

Home_ElSalvador

Un mural en El Salvador. Foto: Ingrid Prestetune/NRC

El Salvador tiene un historial de violencia, y se calcula que 744.600 personas necesitan protección (OCHA 2025). El peligro -combinado con el acceso inadecuado a los servicios básicos, la inseguridad alimentaria, las catástrofes y el cambio climático- ha obligado a muchas familias a abandonar sus hogares o incluso a huir del país.

Publicado 20. Mar 2025

Actualizado 07. May 2025

El Salvador

En la actualidad, se calcula que cerca de un millón de personas necesitan ayuda humanitaria (OCHA 2025). En el Consejo Noruego para Refugiados (NRC), estamos haciendo todo lo que podemos para apoyar.

¿Qué está pasando en El Salvador?

El Salvador tuvo uno de los índices de delincuencia más altos del norte de Centroamérica. Aunque las tasas de homicidio se han reducido en los últimos años, la violencia contra las mujeres, las niñas y otros grupos vulnerables sigue expulsando a la gente de sus hogares.

 

Muchos otros huyen de las catástrofes, especialmente ahora que el cambio climático está aumentando la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos. Más del 88% de El Salvador se considera “zona de riesgo”, propensa a peligros medioambientales, y el 95,4% de la población del país vive dentro de esta área.

 

En los últimos años también han llegado a El Salvador muchos refugiados y migrantes, algunos de ellos en busca de asilo en el país y otros intentando llegar a Estados Unidos. Ser “país de tránsito” supone una presión adicional sobre los recursos locales y exacerba las necesidades humanitarias en el país.

Región:  América central
Población:  6,4 millones 
Total de de personas desplazadas:  243.539

Nuestra respuesta

Estamos trabajando con nuestros socios en las siguientes áreas: 

  • Agua, saneamiento e higiene: enseñando buenas prácticas de higiene y renovando escuelas con instalaciones adecuadas de agua y saneamiento.

 

  • Medios de vida y seguridad alimentaria: proporcionando ayuda alimentaria y en efectivo de emergencia, y ofreciendo formación en prácticas agrícolas y sistemas de producción de alimentos respetuosos con el clima.

 

  • Educación: identificamos a niños, niñas, adolescentes y jóvenes no escolarizados y les ayudamos a acceder a la educación, incluyendo programas de aprendizaje flexible.

 

  • Protección frente a la violencia: ayudamos a las comunidades a reconocer los riesgos de protección y a desarrollar estrategias eficaces de autoprotección.

 

  • Información, orientación y asistencia legal: orientación sobre procedimientos de asilo, protección internacional y vivienda, tierra y propiedad.

Nuestras operaciones

Estamos trabajando con nuestros socios en las siguientes áreas: 

Oficina de NRC establecida:  2014

 

Áreas de operación:  La Libertad, Santa Ana, San Salvador, Sonsonate, Usulután, Zacatecoluca, San Vicente, San Miguel, La Unión, Chalatenango, Ahuachapán, Cabañas, Cuscatlán y Morazán.

 

Director de país:  Giorgo Lentini

  

Contacto:  nrc.ncaym@nrc.no

Nuestro impacto:

En 2024, atendimos a 6.228 personas a través de nuestros programas en El Salvador: 

1.007

Educación

648

Medios de vida y seguridad alimentaria

1.700

Alojamientos e infraestructura

1.365

Protección frente a la violencia

2.642

Información, orientación y asistencia legal

1.562

Agua, saneamiento e higiene

Nota: algunas personas recibieron más de un tipo de asistencia.

Publicaciones

RS12637_hero-image2+(1)
¿Qué está pasando en Honduras?
07. noviembre 2024
20201119_102509
Una tormenta tras otra, sin tiempo de recuperarse
Actualidad
Contáctanos
21. abril 2017