El Consejo Noruego para Refugiados (NRC por sus siglas en inglés) es una organización humanitaria independiente que ayuda a las personas que se ven obligadas a huir. Protegemos a las personas desplazadas y las apoyamos mientras construyen un nuevo futuro.

Protegemos a las personas desplazadas y las apoyamos mientras construyen un nuevo futuro. Comenzamos nuestra labor de ayuda tras la Segunda Mundial. Hoy, trabajamos en crisis nuevas y prolongadas en más de 40 países.

NORCAP trabaja para proteger y empoderar mejor a las personas afectadas por crisis y el cambio climático. Colaboramos con socios en la búsqueda de soluciones para satisfacer la necesidades de las personas en el riesgo.

Recibe las últimas noticias de nuestro trabajo en terreno, entrevistas, opiniones y campañas.

NRC en Honduras

Home_Honduras

Un mural en El Salvador. Foto: Ingrid Prestetune/NRC

En Honduras, la delincuencia organizada y la violencia generalizada obligan a decenas de miles de personas a huir de sus hogares. La crisis se ve agravada por catástrofes devastadoras y la migración mixta de personas de todo el mundo que viajan hacia el norte.

Publicado 20. Mar 2025

Actualizado 07. May 2025

Honduras

El Consejo Noruego para Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés) está trabajando para llegar a las familias de toda Honduras y proporcionarles los alimentos, el agua potable, la protección frente a la violencia, la asistencia jurídica y el apoyo a largo plazo que necesitan para reconstruir sus vidas.

¿Qué está pasando en Honduras?

Honduras se encuentra en el norte de Centroamérica, que tiene una de las tasas de homicidio más altas del mundo. Los niveles de violencia superan con creces las cifras promedio mundiales, la corrupción es generalizada y las bandas de narcotraficantes operan libremente, desplazando a veces por la fuerza a comunidades enteras.

 

Honduras también está amenazada por las catástrofes. El país es azotado por unos ocho huracanes al año, muchos de los cuales provocan inundaciones repentinas, deslaves y pérdidas de vidas humanas generalizadas.

 

Estos factores empujan a muchas familias a abandonar sus hogares en busca de seguridad, tanto en su propio país como en el extranjero. En 2023, los hondureños y hondureñas constituían la octava población de solicitantes de asilo del mundo, según ACNUR.

 

Al mismo tiempo, cada día cruzan por Honduras 1.000 migrantes procedentes de países vecinos, incluso de lugares tan lejanos como África y Asia. Muchos huyen de sus países en busca de seguridad y una vida mejor, y a menudo se dirigen a Estados Unidos. Pero el viaje hasta allí es peligroso, y quienes lo afrontan necesitan urgentemente protección internacional.

Región:  América central
Población:  10,8 millones 
Total de personas desplazadas:  439.670

Nuestra respuesta

Estamos trabajando con nuestros socios en las siguientes áreas: 

  • Agua, saneamiento e higiene: enseñando buenas prácticas de higiene y rehabilitando escuelas con instalaciones adecuadas de agua y saneamiento.
 
  • Medios de vida y seguridad alimentaria: proporcionando ayuda alimentaria y en efectivo de emergencia, y ofreciendo formación en prácticas agrícolas y sistemas de producción de alimentos respetuosos con el clima.
 
  • Educación: identificando a niños, niñas, adolescentes y jóvenes no escolarizados para ayudarles a acceder a la educación, incluyendo programas de aprendizaje flexible.
 
  • Protección frente a la violencia: ayudando a las comunidades a reconocer los riesgos de protección y desarrollando estrategias eficaces de autoprotección.
 
  • Información, orientación y asistencia legal: asesoramiento sobre procedimientos de asilo, protección internacional y derechos a la vivienda, la tierra y la propiedad.
 
  • Medios de vida y seguridad alimentaria: proporcionando ayuda alimentaria y en efectivo de emergencia, así como formación en prácticas agrícolas y sistemas de producción de alimentos respetuosos con el clima.

Nuestras operaciones

Estamos trabajando con nuestros socios en las siguientes áreas: 

Oficina de NRC establecida:  2014

 

Áreas de operación: Atlántida, Choluteca, Colón, Comayagua, Copán, Cortés, El Paraíso, Francisco Morazán, Gracias a Dios, Intibucá, Islas de la Bahía, La Paz, Lempira, Ocotepeque, Olancho, Santa Barbara, Valle y Yoro,

 

Director de país:  Giorgo Lentini

  

Contacto:  nrc.ncaym@nrc.no

Nuestro impacto:

En 2024, atendimos a 45.172 personas a través de nuestros programas en Honduras: 

2.373

Educación

1.097

Medios de vida y seguridad alimentaria

4.427

Alojamientos e infraestructura

6.620

Protección frente a la violencia

7.633

Información, orientación y asistencia legal

29.729

Agua, saneamiento e higiene

Nota: algunas personas recibieron más de un tipo de asistencia.

Publicaciones

RS12637_hero-image2+(1)
¿Qué está pasando en Honduras?
07. noviembre 2024
20201119_102509
Una tormenta tras otra, sin tiempo de recuperarse
Actualidad
Contáctanos
21. abril 2017
_6140154
Directorio oficinas NRC
19. enero 2017