Una vez más, la crisis de Burkina Faso es la más desatendida del mundo

Por segundo año consecutivo, Burkina Faso es la crisis de desplazamiento más desatendida del mundo, según un nuevo informe del Consejo Noruego para Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés). La normalización del olvido está agravando las necesidades y profundizando la desesperación. Por segundo año consecutivo, Burkina Faso es la crisis de desplazamiento más desatendida […]

Ángel se anota victorias educativas

De grande, Ángel quiere ser futbolista. Por lo pronto, a sus 11 años, se anota victorias en su educación. Con el apoyo de los programas de NRC en Venezuela, él ha superado barreras de aprendizaje, mientras su escuela casi ha duplicado la matrícula. Por Daniel Pabón y Beatriz OChoa Publicado 28. May 2024 Venezuela En […]

El resurgir Kichwa 

La alegría de un día de actividades comunitarias del pueblo indígena Kichwa, al sur de Colombia, se convirtió en terror cuando hombres armados llegaron a la vereda. Nadie sabía qué estaba pasando. Un disparo sonó en el aire, seguido de otro y otro más. Inició un combate armado en el que la población quedó en […]

Manifiesto juvenil: foro mundial de refugiados 2023

Jóvenes desplazados y refugiados de varios países del mundo alzan sus voces en un manifiesto pidiendo acciones efectivas para el ejercicio de sus derechos en materia de educación y trabajo digno en el marco del Foro Mundial de Refugiados 2023.

Ecuador: asistimos a más de 10,000 personas refugiadas y migrantes en tránsito.

Ecuador es un país de tránsito y destino para población refugiada y migrante. En 2022, más de 252.000 personas refugiadas y migrantes venezolanas cruzaron por la ruta migratoria de Ecuador. Entre enero y agosto de 2023, la cifra estimada de personas en tránsito por las fronteras norte y sur de Ecuador superó las 394.000, de […]

Líderes en riesgo: Ángela se negó a traicionar a su comunidad

Ángela trabajó con jóvenes en su comunidad durante 14 años hasta que, una noche, hombres armados entraron a su casa. “Querían que les entregara a todos los jóvenes de mi grupo para llevarlos a la guerra”, dice Ángela. Ella y su esposo se negaron. Los hombres armados les dieron dos opciones: huir o morir. Un […]

Casi 10 años viviendo con el conflicto armado

El 2014 es un año que nunca se olvidará para dos pueblos indígenas en la Costa Pacífica de Colombia. Ese año, los grupos armados no estatales desplazaron forzadamente de su territorio a casi 500 personas.    Cuando las comunidades Embera Dobida y Embera Katio fueron obligadas a huir de sus hogares, los dos pueblos decidieron vivir […]

Nota de pesar

Hacemos un llamado por el respeto de los derechos humanos de la población y nos sumamos al llamado colectivo por la convivencia pacífica en #Manta y en #Ecuador.

La búsqueda de protección: Una instantánea de los marcos jurídicos de protección en América Latina

La región de América Latina está enfrentando varias emergencias complejas, incluyendo los impactos internos y regionales de la crisis en Venezuela, las consecuencias humanitarias de la reactivación del conflicto armado en Colombia, los altos niveles persistentes de violencia generalizada en Centroamérica, México o Haití y los impactos adversos del cambio climático. Como consecuencia las cifras […]

Cinco cosas que debería saber sobre el confinamiento en Colombia

Hoy hay más personas confinadas que nunca, cientos de miles necesitan ayuda y brindar asistencia humanitaria es cada vez más difícil para los trabajadores humanitarios. En promedio, cada tres días las organizaciones humanitarias reportaron un evento que limitó su acceso o entrega de asistencia humanitaria en el 2022. La situación en el 2023 no es […]

La calidad de vida de más de 3 mil hogares de personas migrantes y retornadas mejoró con la asistencia humanitaria, según estudio del programa ADN Dignidad.

La evaluación de impacto mide los efectos atribuibles al programa ADN Dignidad con una muestra de más de 3.190 hogares en Barranquilla, Bogotá y Nariño. El estudio encontró efectos estadísticamente significativos que demuestran que migrantes venezolanos, colombianos retornados y miembros de las comunidades de acogida que participaron en el programa, han mejorado su seguridad alimentaria, […]

Escuelas seguras en Colombia: hagamos que aprender deje de ser un desafío de supervivencia

Las acciones armadas y violentas están afectando la continuidad del derecho a la educación y la protección de niñas, niños y adolescentes en Colombia. Según el Observatorio de Niñez y Conflicto Armado (ONCA)[1], las afectaciones a niñas, niños y adolescentes por eventos armados aumentaron un 11,5 % en 2022.     Comprometiéndose a tomar acciones para que las […]

Millones de personas en el Norte de Centroamérica sumidas en niveles de violencia similares a los de la guerra

Los niveles extremos de violencia en Honduras, Guatemala y El Salvador están destrozando vidas y agravando las necesidades humanitarias. Casi una de cada tres personas del Norte de Centroamérica necesita ayuda urgente. La comunidad internacional sigue pasando por alto esta crisis y no proporciona la financiación adecuada. Se está convirtiendo en otra gran catástrofe humanitaria […]

El camino de Yuliana

Un nuevo renacer a 1.400 kilómetros de casa Yuliana salió de su país hace seis años para comenzar una nueva vida en Colombia. Su fuerza, resiliencia y el apoyo del programa ADN dignidad la han llevado a fortalecer su emprendimiento en el país que la acoge. “¿A quién no le gusta estar en su tierra?” […]

El Foro de ONG Humanitarias pide respeto a la acción humanitaria

El Foro de ONG humanitarias – Colombia integra a 30 organizaciones nacionales e internacionales con presencia en todo el país. Hemos desarrollado acciones humanitarias atendiendo a población afectada por el conflicto armado desde hace más de dos décadas. En 2022 hemos atendido las necesidades inmediatas de 2,5 millones de personas afectadas por el conflicto armado, […]

La educación: la apuesta de paz en Colombia

No era un día cualquiera, Leidy había estado esperando este día desde hace 9 años cuando tuvo que dejar de estudiar. Se puso su traje azul y sobre él, su toga. — “¿Qué harán tus hijos cuando vean tu diploma?”  — “Se pondrán muy felices y me dirán  ‘ay mami, ¡te graduaste!, yo quiero que […]

Aprender para enseñar en medio del confinamiento

“Creo en el poder de cambio que tiene la educación en los pueblos indígenas” dice Berenice, profesora que enseña en un lugar donde el conflicto armado lleva años afectando la continuidad de la educación de niños y niñas en el nororiente de Colombia.  A sus 68 años, Berenice sale todos los días de su pequeña […]

La tragedia de Jhon

Como de costumbre, Jhon se despidió de su esposa e hija y salió temprano a una vereda cercana para trabajar en la siembra. En medio de su trabajo, el sonido de los disparos provenientes de las montañas lo alertaron: estaba en medio de fuego cruzado entre grupos armados. En segundos una bala lo alcanzó. “En […]

En este Día Mundial del Refugiado, organizaciones de la sociedad civil hacen un llamado a no olvidar la grave crisis de desplazamiento que vive hoy América Latina y el Caribe

La Coalición LAC RMD llama a la comunidad internacional a redoblar sus compromisos para financiar la respuesta humanitaria regional La Coalición LAC RMDi hace un llamado a los Estados, a la comunidad internacional de donantes y a las agencias de Naciones Unidas a no perder de vista que América Latina y el Caribe continúa enfrentando […]

El poder de una mujer

Hay eventos negativos que afectan a cientos de mujeres y sus familias en Colombia. Cuando viven en territorios donde el conflicto armado continúa, ellas son obligadas a desplazarse y empezar desde cero. Sus posibilidades de teminar la educación secundaria se desvanecen y muchas no pueden seguir estudiando como consecuencia del desplazamiento forzado. Sobreviven a otros […]

Colombia: Nueva ola de violencia amenaza a la población del Magdalena

Casi 800 personas han huido de la vereda La Secreta como consecuencia de combates armados. Una semana después de los primeros desplazamientos hay personas que siguen huyendo de la violencia. “Media hora después de haber empezado los primeros tiros empezó la gente a abandonar la vereda”, dijo una persona desplazada al Consejo Noruego para refugiados […]

Colombia: ¡Mejoramos espacios para asistir a población migrante en Nariño!

Para promover que la población migrante en tránsito por la frontera sur de Colombia acceda a servicios humanitarios, el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) ha mejorado las instalaciones del único Centro de Orientación y Atención a Migrantes (COAMIR) que asiste a miles de personas en esta zona del país. Una acción realizada con la financiación […]

La pasión de Tais: enseñar

Algunas sillas amarillas, cuadernos y un tablero llenan el pequeño espacio hecho con muros de madera. Allí se escuchan voces de niños y niñas que entran y salen. Este es el lugar que Tais Valor de 36 años, venezolana, ha construido en su propia casa para hacer actividades de aprendizaje con niños y niñas que […]

Juguemos para aprender

Desde cualquier lugar del mundo puedes jugar y aprender con las niñas y niños. ¿Sabías que el juego mejora su desarrollo físico, intelectual, emocional y creativo? Te invitamos a conocer y a descargar las siguientes actividades que podrás disfrutar y aprender en familia. ¡A explorar el mundo desde bebés! Descubre nuevos juegos y actividades que […]

Mis derechos me protegen

Como Consejo Noruego para Refugiados motivamos a las personas a que conozcan sus derechos y se sientan más protegidas. Por eso hemos creado mensajes que promueven la protección de personas y comunidades en Colombia.   Te invitamos a seguir leyendo y a enterarte de información útil para ti, tu familia y comunidad.   Esta campaña es […]

Nueva campaña: los principios de la asistencia humanitaria

Cápsulas radiales que promueven el conocimiento sobre la labor humanitaria serán escuchadas en las zonas más alejadas en dieciséis departamentos del país. Todos los materiales de esta iniciativa están disponibles para la descarga y libre difusión de las organizaciones humanitarias en Colombia. A partir de enero de 2022, la campaña radial con mensajes clave sobre […]

Posicionamiento: Acceso Humanitario en Arauca

El Foro de Organizaciones Humanitarias en Colombia, conformado por 28 organizaciones humanitarias nacionales e internacionales, manifiesta su profunda preocupación por el nuevo incremento de la violencia que afecta a la población civil en Arauca. El conflicto armado sigue causando muertes, más desplazamientos, confinamientos y obstaculizando el acceso a servicios básicos y a la ayuda humanitaria. […]

#DistintaMente: disfrutemos de nuestras diferencias

¡Hola! Somos Valentina, Ikal, Victoria y Aaron. Hoy, queremos invitarte a que nos acompañes para aprendas qué es la discriminación y la xenofobia y cómo puedes evitarlas para que seas una niña y niño respetuoso, valiente, creativo y feliz. Antes de empezar… esperamos que disfrutes y seas #DistintaMente solidario y solidaria ante las diferencias. ¿Sabías […]

El anhelo de la población de Altos de la Florida: su integración comunitaria

Ahora la comunidad de Altos de la Florida, Soacha en el centro de Colombia cuenta con tres nuevos espacios para reforzar sus lazos comunitarios. Con el sonido de la marimba, el saxofón, las tamboras y el movimiento de las faldas al ritmo de la cumbia, los niños, niñas y adultos celebraron la construcción y adecuación […]

#DistintaMente: disfrutemos de nuestras diferencias, una campaña digital para combatir la xenofobia con más de 1 millón de interacciones

La xenofobia es una barrera para la integración, por ejemplo, un niño, niña o adolescente víctima de xenofobia se queda aislado en su salón de clases o no puede acceder a educación por ese mismo rechazo. Con la campaña digital #DistintaMente promovemos materiales educativos para prevenir actitudes discriminatorias xenofóbicas y cultivar en las nuevas generaciones el respeto a la diferencia.

Panamá: integración comunitaria para el cuidado ambiental

Más de veinte personas solicitantes de refugio, refugiadas y de comunidades de acogida se reunieron para limpiar la Playa de Costa del Este en la provincia de Panamá. Una jornada para cuidar el medio ambiente y estrechar lazos comunitarios. A la actividad de limpieza se sumaron ambientalistas de la Asociación Nacional para la Conservación de […]

Posicionamiento público del Foro de Organizaciones Humanitarias

Tras una semana de protestas pacíficas, con situaciones de violencia en varias ciudades, desde el Foro de Organizaciones Humanitarias en Colombia, hacemos un llamado: A respetar, proteger y garantizar la dignidad y derechos de la ciudadanía. A garantizar y proteger a la misión médica y a todas las acciones humanitarias en el actual contexto. A […]

Actualización tributaria DIAN – NRC

El Consejo Noruego para Refugiados (NRC por sus siglas en inglés) es una organización no gubernamental, internacional, independiente, humanitaria y sin ánimo de lucro establecida en 1946. Todas las actividades de NRC en América Latina y el Caribe responden a las necesidades y derechos de las personas desplazadas y refugiadas independientemente de su edad, género, […]

Respuesta humanitaria a la emergencia en Arauquita, Arauca, por desplazamiento cerca de 5.000 personas desde Venezuela hacia Colombia.

El Mecanismo Intersectorial de Respuesta en Emergencias (MIRE) brindará respuesta humanitaria a la emergencia causada por el desplazamiento de cerca de 5.000 personas desde la zona de La Victoria (Apure, Venezuela) al municipio de Arauquita (Arauca, Colombia). Se han desplegado los equipos técnicos humanitarios para asistir a las personas con necesidades de agua, saneamiento e […]

Reporte de situación: Migrantes y refugiados en tránsito provenientes de Venezuela

Este documento es realizado a partir de las observaciones realizadas por el Consejo Noruego para Refugiados – NRC en las diferentes jornadas de asistencia a migrantes en tránsito en Bogotá y las vías de acceso de Cundinamarca en el marco de la pandemia de COVID-19. Introducción Las necesidades humanitarias de las personas migrantes y refugiadas […]

No caigas en la trampa

Informamos a la comunidad en general que el nombre del Consejo Noruego para Refugiados (NRC) está siendo suplantado para pedir datos e información personal, recursos económicos o favores a cambio de falsos servicios de la organización. Si usted considera que el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) está siendo suplantada o desea enviar una queja o […]

Mi hogar es mi escuela, llega a las plataformas de podcast

El programa radial que promueve la educación de la niñez y juventud en Colombia a través de emisoras nacionales, comunitarias y digitales, llega a la plataforma de Soundcloud para asegurar la continuidad de la educación desde los hogares. Esta una propuesta radial que invita a las familias a reunirse en los hogares para que aprendan […]

Comunicado NRC

El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) lamenta y rechaza el asesinato de Juan de Jesús Monroy Ayala, comprometido con las iniciativas de paz, reconciliación y el medio ambiente. Compartimos nuestras condolencias con sus familiares. La organización reitera la importancia de la implementación del proceso de paz, del trabajo por el medio ambiente y la protección […]

Información Pública

En respuesta a la alerta de la población sobre aportes solicitados POR TERCEROS para el acceso a ayuda humanitaria del Consejo Noruego para Refugiados en Bogotá y Soacha, INFORMAMOS a la comunidad en general que BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) solicita recursos económicos, aportes o favores a cambio de la prestación de […]

Tejiendo sueños

─ ¿Sabes coser? ─ Sí, mi abuela me enseñó. ─ Dijo Marial con una sonrisa tranquila para después enfocarse nuevamente en lo que hacían sus manos. Ella mete y saca la aguja de la tela con sus pequeñas y ágiles manos, está cociendo una nueva almohada con sábanas viejas – la rellenaré con ropa vieja […]

¿Estás pensando en retornar a tu país de origen? Conoce lo que necesitas saber antes de salir de Colombia

Tres venezolanos están caminando por la autopista norte cerca de Bogotá

Muchas personas migrantes están decidiendo retornar a su país pues las medidas para prevenir el contagio de COVID-19 limitan o impiden acceder a sus derechos y servicios básicos como vivienda, educación y empleo. Sin embargo, esta es una decisión que se debe tomar de manera libre, voluntaria y bien informada ya que las políticas nacionales no incentivan los retornos. ¡Nadie te puede obligar a que retornes a tu país de origen […]

Comunicación pública

En respuesta a la alerta de la población venezolana sobre aportes solicitados POR TERCEROS para el acceso a ayuda humanitaria del Consejo Noruego para Refugiados en la ciudad de Tunja (Boyacá), INFORMAMOS a la comunidad en general que BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) solicita recursos económicos, aportes o favores a cambio […]

Los ingredientes para el sustento de una familia migrante en Colombia

Los mil kilómetros recorridos entre las ciudades de Cúcuta y Cali enriquecen la historia de vida de Glendys Dominguez, migrante venezolana que caminó Colombia de esquina a esquina y que hoy combina conocimientos de cocina, transferencias monetarias y formación en habilidades de negocio para dar seguridad a su familia. La postura de Glendys proyecta decisión […]

Comunicación pública

En respuesta a la alerta de la ciudadanía sobre falsas oportunidades de financiamiento para el acceso a predios o vivienda en Norte de Santander en nombre de nuestra organización, informamos a la comunidad en general que BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) solicita recursos económicos o favores a cambio de la prestación […]

Continuamos brindando atención en tiempos de aislamiento

El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) sigue preocupado por el impacto de la propagación mundial del Coronavirus en las personas vulnerables incluyendo a refugiadas y desplazadas internas. Estamos intensificando nuestros esfuerzos para prevenir y minimizar su impacto adaptando nuestros programas a las necesidades humanitarias existentes y trabajando en nuevas comunidades afectadas. Actualización de nuestra respuesta: […]

Estados Unidos no enfrenta la profunda crisis de su propio vecindario

El asilo y la ayuda es negada a los Centroamericanos. A desesperadas familias centroamericanas, que huyen de la violencia, se les niega el derecho a la protección y con mayor frecuencia son devueltas a la inseguridad por las fuerzas militares, los alambres de púas y los muros.

La población y la acción humanitaria están en riesgo en el Cauca

Cerca de 242,000 personas con necesidades humanitarias en el Cauca continúan estando en riesgo. El asesinato de líderes, las amenazas a las comunidades, el uso de minas antipersona, el desplazamiento y el confinamiento deben activar una respuesta especial y efectiva del Gobierno.

Un único sueño: Ver crecer a mi hijo

“Decidí huir porque pasé por mucho, no podía soportarlo más”, dice Jenifer (20), quien se vio obligada a abandonar su hogar debido a la violencia en Honduras.